Pere Aragonès renuncia a su sueldo de expresidente para trabajar en la empresa familiar
"No quería ser ninguna cuota, ni entrar por ninguna puerta de detrás ni por ninguna puerta giratoria", dice
El expresidente de la GeneralitatPere Aragonèsha renunciado este martes al sueldo que la ley prevé para los expresidentes de la Generalitat durante los cuatro primeros años tras finalizar el mandato para iniciar "una nueva etapa al frente de la empresa familiar".
"De la política institucional se debe poder --y querer-- salir. Lo he defendido siempre. Es fundamental saber cerrar bien las etapas para continuar siendo útil: ni aferrarse a los cargos, ni convertirlos meramente en un medio de subsistencia ni tampoco acabar reducido a una figura de vitrina", ha dicho en un comunicado.
Aragonés --que dejó el cargo hace 13 meses-- ha asegurado que en su primer año como expresidente se ha dedicado "a ordenar el legado del Govern republicano y a organizar proyectos y prioridades para continuar haciendo servicio a la ciudadanía".
Ha señalado que empezar a trabajar en la empresa familiar es "un reto profesional y personal", que es un negocio con el que nunca había tenido ninguna relación y que lo hace para comprometerse con la continuidad familiar de una empresa mediana que como tantas otras, según él, se deben preservar. "Lo he tenido siempre claro. No quería ser ninguna cuota, ni entrar por ninguna puerta de detrás ni por ninguna puerta giratoria, fuera como fuese", y ha apuntado que mantendrá se agenda como expresidente y también su compromiso político y su militancia, textualmente.
Estudios académicos
Ha añadido que, en el ámbito académico, ha iniciado una tesis doctoral sobre política industrial europea en la Universidad de Barcelona y que compaginará sus estudios con la docencia como profesor de asociado de Historia Económica en la UVic-UCC. "Tengo 42 años y mucha energía. Siempre he entendido mi trayectoria política como un servicio público, asumiendo la responsabilidad que se necesitaba en cada momento. Me honra profundamente haber ejercido la presidencia de la Generalitat con toda la intensidad", ha concluido.
Temas
Más en Política
-
Otxandiano pide un pacto urgente sobre el nuevo estatus ante el riesgo de un gobierno de ultraderecha
-
El fiscal general deposita la fianza de 150.000 euros impuesta por el Tribunal Supremo
-
La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión y censura sus "impertinentes" alusiones políticas
-
Muere a los 25 años Martina García Anguita, dirigente de Podemos Castilla-La Mancha