El PNV ha pedido que la reunión de líderes europeos convocada para este miércoles por el canciller alemán, Friedrich Merz, en la que estarán presentes el jefe de Estado de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aborde la situación de "devastación" que sufre Gaza por el ejército israelí, y ha afirmado que "es posible parar esta ola de destrucción, terror y muerte, si así lo quiere la comunidad internacional", a la que ha exigido que "se involucre".

En un comunicado, la formación jeltzale asegura que "observa con gran preocupación la escalada de violencia que está teniendo lugar en Gaza", y que, "de acuerdo con el plan aprobado recientemente por el Gobierno de Israel liderado por Benjamin Netanyahu, pretende intensificar la guerra y asolar y ocupar toda Gaza".

"Condenamos firme y rotundamente la devastación y la tragedia humanitaria que está padeciendo la población civil palestina y el profundo sufrimiento causado a la misma", apunta.

Tal como recuerda el PNV, en su día condenó y sigue condenando el ataque que Hamás perpetró contra la población israelí el 7 de octubre de 2023, "en base al cual el Estado de Israel justifica la intensificación de su ofensiva militar". "Nos reiteramos en nuestra demanda de que sean liberadas de forma inmediata y sin condiciones las personas secuestradas por Hamás en el ataque", ha insistido.

"Violencia desmedida e indiscriminada"

No obstante, los jeltzales destacan que "nada excusa ni justifica el nivel de violencia, muerte y devastación que ha tenido lugar desde ese momento". Por ello, rechazan "el bloqueo inadmisible de la ayuda humanitaria, y la violencia desmedida e indiscriminada que sufre la población civil en Gaza (incluyendo a mujeres y niños y niñas), así como la destrucción de infraestructuras esenciales y servicios básicos".

El PNV exige a Israel "el cese inmediato de esta situación". "Estos actos constituyen una flagrante violación del Derecho Internacional y representan un daño irreparable a la dignidad humana", asevera.

Por ello, solicita "el establecimiento de un alto el fuego inmediato y permanente", que se aseguren "corredores humanitarios seguros que permitan la entrada inmediata de ayuda humanitaria y la entrada y/o salida de personas" a la Franja de Gaza.

Asimismo, reclama "la estricta aplicación del Derecho Internacional y las resoluciones internacionales", y la liberación, "de forma inmediata y sin condiciones, de todas las personas secuestradas".

Estado palestino

También aboga por la adopción de "una solución duradera y definitiva del conflicto que posibilite la convivencia pacífica de israelíes y palestinos", basada en las Resoluciones de la ONU y en el derecho del pueblo palestino "a crear un Estado libre y soberano". "Ante esta destrucción no cabe la indiferencia. Solicitamos de nuevo a las Naciones Unidas, a la Unión Europea y a toda la comunidad internacional que, de forma inmediata, se involucre", reitera.

A su juicio, la reunión virtual de líderes europeos convocada por el canciller alemán, Friedrich Merz, para este 13 de agosto, a la que acudirán responsables de la UE, la OTAN, el jefe de Estado de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "es una inmejorable ocasión para abordar también este asunto".

"Parar esta ola de destrucción, terror y muerte es posible si así lo quiere la comunidad internacional. Esta generación no puede pasar a la Historia como la que miró hacia otro lado mientras una nación es borrada del mapa y sus hombres, mujeres y niños, masacrados", subraya.

Los jeltzales señalan que creen "representar el sentir de la inmensa mayoría de la sociedad vasca, europea y mundial". "Y estamos convencidos y convencidas de que también este sentimiento representa a una buena parte de la sociedad de Israel", manifiesta.

Por último, reafirma su respaldo al trabajo "urgente y fundamental" que realiza la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), que "debe seguir manteniendo vigente su mandato y recibir la financiación pertinente que permita asegurar la continuidad y sostenibilidad de sus labores en respuesta a la grave situación humanitaria".