Aizpurua vería "frustrante" no intentar el nuevo estatus pero apuesta por la “discreción”
Bildu se muestra favorable a la iniciativa del PNV sobre las transferencias
Mertxe Aizpurua ha evitado este miércoles hacer cábalas con el nuevo estatus de autogobierno y ha dado una respuesta de manual, la misma que está dando el PNV estos días y que consiste en apostar por la “discreción”. Sus palabras en Radio Euskadi han sido más prudentes que las pronunciadas hace menos de una semana en Euskadi Irratia, donde había dicho que se va “por mejor camino que nunca”. PNV y PSE se habían desmarcado por la mañana de esas declaraciones. Esta tarde, cuando se le ha preguntado si confía en un acuerdo si “ni PNV ni PSE tienen prisa”, según la literalidad de la pregunta que le han formulado, Aizpurua ha dicho que “claro” que confía y que “lo que toca ahora es seguir trabajando con discreción para aprovechar esta ventana de oportunidad que se ha abierto”. Hasta ahí pudo leer. Le tuvieron que repreguntar con la idea de que este debate podría llevar a la frustración si no tiene éxito, a lo que respondió que “cualquier debate puede llevar a la frustración, pero es mucho más frustrante no intentarlo”.
Esteban y Andueza inician su relación con buen pie y con una apuesta por la estabilidad
La secuencia del nuevo estatus
Es cierto que el expresidente del EBB, Andoni Ortuzar, había dicho que el debate está encarrilado entre PNV, EH Bildu y PSE en la entrevista de despedida que concedió a Grupo Noticias, y de ahí procede en buena medida la cascada posterior de declaraciones. Tras ese momento de efervescencia, su sucesor, Aitor Esteban, ha querido devolver el debate a un ámbito de discreción y ha pedido no hablar a diario del nuevo estatus de autogobierno porque así se pueden frustrar los avances que se han producido. Además, no quiere generar expectativas de un acuerdo inmediato cuando hay varios agentes políticos en Madrid que activarán todos los resortes para tumbarlo. ¿Hay avances? Sí, pero mejor no hablar a diario sobre ellos ni generar expectativas. En este contexto, hace menos de una semana, Mertxe Aizpurua rompió la mesura que ha presidido las últimas horas y aventuró que las conversaciones van por mejor camino que nunca. De manera llamativa, Pello Otxandiano evitó repetir sus palabras en una entrevista posterior.
Hace menos de una semana, Aizpurua apostó por la discreción y la prudencia en Euskadi Irratia, pero sí añadió que las conversaciones “van por buen camino, por mejor camino que nunca”.
Poco después, el portavoz en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ofreció una entrevista en el plató de ETB-1 en la que le preguntaron de manera expresa cómo hay que tomarse que Aizpurua diga que las conversaciones van mejor que nunca. Y Otxandiano despejó el balón: “Bueno, con tranquilidad. La discreción es importante. Ha habido muchos intentos y no se han completado”, se limitó a decir, para hacer un repaso por el Nuevo Estatuto Político de Ibarretxe y los papeles de Loiola. “Exigirá mucho trabajo y poco ruido”, resumió. El PNV valora en privado esas declaraciones, de ahí que este miércoles por la mañana dejara caer que Aizpurua no está muy al corriente.
Transferencias y Constitucional
Por otro lado, a la portavoz de EH Bildu en el Congreso le han preguntado por la iniciativa que defenderá el PNV en las Cortes estatales para que el Constitucional sea la última instancia que revise las transferencias pactadas entre los gobiernos vasco y español, en lugar de un Tribunal Supremo que ya intentó vetar la de tráfico a Nafarroa y ha tumbado en la CAV la convalidación de títulos universitarios extranjeros. “Apoyaremos todo lo que sea en defensa del autogobierno”, dijo.
Temas
Más en Política
-
La Audiencia Nacional absuelve a la exjefa de ETA Sorzabal porque fue "sometida a tratos inhumanos" tras su detención
-
Patxi López asume que no habrá nuevos presupuestos este año
-
La juez de la dana considera "absurdas" las explicaciones de los dos altos cargos de Mazón investigados
-
La Fiscalía de la AN archiva la denuncia de Sumar sobre el supuesto envío de armas a Israel en 2024