La Eurocámara sanciona a Alvise por no declarar todos sus ingresos
El eurodiputado ha "infringido las obligaciones de transparencia" por lo que perderá el derecho a "dietas por estancia durante un período de dos días"
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha anunciado este lunes una sanción equivalente a 700 euros para el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), el agitador Luis 'Alvise' Pérez, por no cumplir con su obligación de declarar todos sus ingresos al comienzo de la legislatura.
Relacionadas
El eurodiputado ha "infringido las obligaciones de transparencia" del código de conducta del Parlamento Europeo, por lo que se le impone la "pérdida del derecho a dietas por estancia durante un periodo de dos días", según ha explicado la propia Metsola al inicio de la sesión plenaria que arranca este lunes en Estrasburgo (Francia).
Medida "definitiva"
El eurodiputado no ha recurrido la sanción que se basa en el artículo 183 del reglamento interno, por lo que la medida es "definitiva", ha confirmado la presidenta de la Eurocámara. De este modo, Alvise dejará de percibir dos días de dietas, a razón de 350 euros cada una de las jornadas, han indicado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Cabe recordar que el pasado diciembre, el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el Parlamento Europeo, liderado por el partido Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, integró en sus filas a los otros dos eurodiputados de SALF pero dejó fuera a Alvise, que se mantiene como No Inscrito.
Entonces, fuentes de ECR consultadas por Europa Press explicaron que el grupo es consciente de la investigación abierta por la Audiencia Nacional en contra de Alvise por presunta financiación irregular y querían esperar a tomar una decisión sobre el agitador hasta conocer la resolución del caso.
Temas
Más en Política
-
Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años
-
Ayuso arremete contra la "burocracia rígida" y las "agendas ideológicas" que "impiden el trabajo" de las gentes del campo
-
Un juzgado de Madrid envía al que está investigando a Leire Díez otra denuncia en su contra al ver indicios delictivos
-
El Gobierno vasco defiende la "no discriminación" entre religiones y denuncia las "actitudes no aceptables" en Jumilla