Feijóo carga contra el plan de regeneración de Sánchez: "No se veía una cosa así desde Franco"
El presidente español, Pedro Sánchez, ha reclamado al líder del PP que ejerza una oposición más constructiva
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobiern español, Pedro Sánchez, de imponer "censura y persecución" y le ha comparado con el dictador Francisco Franco.
Relacionadas
"Censura y persecución a quien ose criticarle: No se veía una cosa así desde Franco", ha advertido el popular en el Congreso, donde ambos líderes han mantenido su primer cara a cara del curso político y en el que Sánchez ha pedido a Feijóo que "deje esa oposición avinagrada".
El plan de regeneración del Gobierno español incluye la reforma de la ley de Secretos Oficiales y de la ley Mordaza
"Cambie el chip, cambie el chip. Llevan 6 años diciendo que España se hunde y España está creciendo más que la media europea", ha indicado Sánchez ante las críticas de Feijóo.
"Censura y persecución"
Durante su turno de intervención, el principal líder de la oposición ha criticado el 'Plan de regeneración democrática' presentado este martes por el Ejecutivo, que ha definido como "una ofensiva contra jueces, periodistas y medios de comunicación" y un "plan de censura".
Crisis con Venezuela
También ha criticado al Gobierno por su política con Venezuela o por nombrar al ex ministro José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España.
Además, ha cargado contra Sánchez por, en su opinión, no comparecer lo suficiente en el Congreso. "Usted cuando fue Presidente de la Xunta de Galicia durante 13 años, solamente compareció en el Parlamento de Galicia en 10 ocasiones. Yo como Presidente del Gobierno en 6 años he comparecido en 39 ocasiones ", ha contestado Sánchez.
Legislatura garantizada
Sobre la estabilidad de su Gobierno, que Feijóo ve sin "socios estables" y con una legislatura "bastante cerrada", Sánchez ha garantizado que a su Ejecutivo "le quedan tres años".
En su turno de intervención, Sánchez, ha celebrado el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, destacando que "jamás" una mujer española "ha tenido esa influencia" en el órgano europeo.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica