Aizpurua defiende el compromiso "clarísimo" de EH Bildu y sus candidatos con la convivencia
Preguntada por si se equivocaron al incluir en la listas a los condenados, la portavoz de EH Bildu en el Congreso se ha limitado a reiterar que están por un futuro en paz y convivencia
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha defendido este miércoles el compromiso "clarísimo" con la paz y la convivencia de su partido y de todos sus candidatos.
A preguntas de los periodistas sobre la inclusión en las listas de EH Bildu de 44 condenados por pertenencia o colaboración con ETA, Aizpurua ha incidido en que hay que valorar "el compromiso con la paz y a convivencia" que supone la renuncia de siete de ellos, los condenados por delitos de sangre, a recoger sus actas de concejales.
Sánchez dice a Bildu que se "equivocó" con sus listas y exige más rotundidad al pedir perdón
Con esta decisión, según la diputada de la coalición soberanista, los siete candidatos han demostrado que no quieren "añadir ni más dolor ni más daño a las víctimas".
Compromiso "clarísimo"
Aizpurua ha insistido en el compromiso "clarísimo" de su partido y de todos su candidatos con la declaración del 18 de octubre de 2021, que recoge la posición de la izquierda abertzale respecto a la violencia y las víctimas del terrorismo.
"Hay que dar pasos adelante y en ese futuro, en paz y convivencia que tanto anhela la sociedad vasca, es en lo que estamos trabajando y vamos a seguir", ha subrayado.
Preguntada por si se equivocaron a incluir en la listas a condenados por delitos de terrorismo, se ha limitado a reiterar que están por un futuro en paz y convivencia.
Rentabilizando las listas de EH Bildu, que es gerundio
"Nuestro compromiso es claro, es nítido", ha insistido la portavoz de EH Bildu, que espera que la decisión de sus candidatos se entienda "como un paso más en el la construcción de ese futuro".
Uso electoral
Considera que la polémica por las candidaturas se está aprovechando para hacer una campaña electoral que "no va a ningún sitio", mientras ellos están "a otras cosas".
En este sentido, ha cargado contra el PP por utilizar este tema para hacer campaña electoral. Ha insistido en que dicha renuncia a las actas por parte de los candidatos debe verse como "un paso más en la construcción del futuro" y ha arremetido contra los populares por intentar "aprovechar" esta polémica para "poder hacer su campaña".
"Esa campaña que no va a ningún sitio. Nosotros estamos a otras cosas", ha remarcado. "Estamos a proteger los derechos de la gente, estamos también en trabajar en pro de la convivencia, seguiremos ahí", ha zanjado.
Temas
Más en Política
-
Esteban y Andueza mantendrán el miércoles su primera reunión oficial para "engrasar" las relaciones PNV-PSE
-
Otra exnovia de Ábalos contratada en una empresa pública declara el martes como testigo en el Supremo
-
Sara Aagesen asegura que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista"
-
La jueza que investiga al novio de Ayuso toma declaración a su abogado fiscalista