Una representación del Parlamento Vasco asiste al XVI Congreso del Frente Polisario
Maitane Ipiñazar Miranda (EA-NV), Josu Estarrona Elizondo (EH Bildu), Gustavo Angulo García (EP-IU) y Carmelo Barrio Baroja (PV-C) están presentes en el evento, en el que participan más de 2.000 delegados e invitados
Integrantes del Intergrupo Parlamentario "Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui", invitados por la Delegación Saharaui en Euskadi, acuden al XVI Congreso del Frente Polisario que tiene lugar del 13 al 17 de enero en Wilaya de Dajla, en la zona de refugiados saharauis de Tinduf.
Según ha informado la Cámara vasca, Maitane Ipiñazar Miranda (EA-NV), Josu Estarrona Elizondo (EH Bildu), Gustavo Angulo García (EP-IU) y Carmelo Barrio Baroja (PV-C) están presentes en el evento, en el que participan más de 2.000 delegados e invitados nacionales e internacionales. En la asamblea se fijará la línea política que seguirá el Frente Polisario los próximos tres años.
Etapa decisiva
El delegado del Frente Polisario en el Estado, Abdulah Arabi, ha valorado que este congreso se celebra en una etapa "decisiva" de su lucha por la liberación, "marcada por el fracaso de las Naciones Unidas en la aplicación del Plan de Arreglo, especialmente después de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos, que ha obligado al pueblo saharaui a, bajo la dirección del Frente Polisario, retomar la lucha armada".
Asimismo, el representante saharaui ha recordado que "durante las deliberaciones que tendrán lugar en el congreso, se evaluarán los principales logros alcanzados y se discutirán las mejores vías y estrategias para consolidar la resistencia de nuestro pueblo para la consecución de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia".
Fortalecer relaciones
En el congreso también se renovará la composición del Secretariado Nacional, eligiendo al secretario general, máxima autoridad del Frente Polisario. Los representantes también podrán modificar la "Ley fundamental de funcionamiento del Frente Polisario", sus estatutos y la Constitución nacional.
"La participación de las parlamentarias y parlamentarios vascos será una ocasión propicia para intercambiar experiencias y para fortalecer relaciones", han precisado desde el Parlamento Vasco.
Temas
Más en Política
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento