Otegi, en desacuerdo con que se "hagan cosas" a los batzokis
Para el dirigente de EH Bildu, la denuncia de los sindicatos de la Ertzaintza "no merece contestación"
Catorce ataques contra batzokis en el último mes en Bizkaia es "hacer cosas en las sedes de los partidos" según el diccionario político de Arnaldo Otegi. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, el coordinador general de EH Bildu se refirió tanto a las acciones contras las sedes jeltzales, como a las acusaciones de los sindicatos de la Er-tzaintza que han denunciado una campaña de acoso por parte de las juventudes de Sortu. En esta cuestión, Otegi consideró que la denuncia "no merece contestación".
Sobre los ataques contra los batzokis, el coordinador de EH Bildu aseguró que él "nunca he sido favorable a que se hagan cosas en las sedes de los partidos y lo he dicho 100 veces". Además, recordó que "en Euskadi se cerró un periódico, se han torturado directores, a la izquierda abertzale se le cerraron todas las sedes y sus dirigentes fueron encarcelados" . "Yo siempre he dicho que no soy partidario de que se hagan cosas en la sedes, siempre teniendo en cuenta que existe la libertad de expresión, etcétera, pero el intento permanente de determinados sectores y medios de comunicación de intentar esparcir tinta de calamar sobre los verdaderos problemas que tiene el país con estas cosas, ya es algo como el día de la marmota", apostilló.
Por ello, eludió responder al presidente del EBB, Andoni Ortuzar, que responsabilizó a Ernai -juventudes de la izquierda abertzale- de los ataques a batzokis "Ni voy a contestar", aseguró Otegi, que insistió en que la estrategia es desviar la atención para que no se hable de que "Euskadi ha tenido cifras de vacunación por debajo de otras comunidades autónomas y ha vendido empresas públicas como Euskaltel a fondos buitres, y el lehendakari no dice toda la verdad en el Parlamento".
Eludió también pronunciarse sobre las acusaciones de los sindicatos de la Ertzaintza que han denunciado una campaña de acoso por parte de Ernai, a quien responsabilizan de fomentar estos comportamientos con sus declaraciones. "No me merecen ni contestación esas acusaciones porque, en este país se habla de campañas orquestadas, y esto sí que es una campaña orquestada", indicó, para añadir a continuación que no discutirá "en público" con determinadas organizaciones sindicales porque no le "corresponde" y no tiene "ningún interés".
Los 'ongietorri'
Asimismo, Otegi situó "dentro de esa campaña contra la izquierda independentista", las peticiones de víctimas de que terminen los ongietorri a presos de ETA al salir de la cárcel. "Les diría que hay gente que cumple su condena y en su pueblo es recibida por su gente, pero no se hace para herir la sensibilidad de nadie, sino porque los ciudadanos de ese pueblo consideran que merece ese reconocimiento o un abrazo", manifestó. A su juicio, "si la felicidad de unos por ver salir a un preso, es el dolor de otros, tenemos un problema".
El secretario general de EH Bildu recordó que hace 10 años desapareció la violencia de ETA -20 de octubre de 2011- y en todo este periodo "la izquierda abertzale ha hecho un gran esfuerzo por consolidar un nuevo escenario", pero, en este sentido, se preguntó "cuándo va a desaparecer la violencia del Estado".
Temas
Más en Política
-
Otxandiano pide un pacto urgente sobre el nuevo estatus ante el riesgo de un gobierno de ultraderecha
-
El fiscal general deposita la fianza de 150.000 euros impuesta por el Tribunal Supremo
-
La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión y censura sus "impertinentes" alusiones políticas
-
Muere a los 25 años Martina García Anguita, dirigente de Podemos Castilla-La Mancha