Aner Uriarte: "Veo complicado mantener las restricciones"
El juez decano de Bilbao cree que no hay herramientas legales para mantener el toque de queda o el cierre de la CAV
Aner Uriarte cree que no se van a poder mantenerse unas restricciones generalizadas que afecten a los derechos fundamentales sin estado de alarma. Entrevistado en Onda Vasca-Grupo Noticias, el juez decano de Bilbao deja claro que se trata de una opinión personal y que no sabe cuál será el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco al respecto de las medidas que propone el Gobierno vasco en su decreto, pero considera que no hay herramientas legales suficientes para mantener el toque de queda o el cierre de la comunidad. El juez decano añade que se trata de una cuestión de sentido común puesto que "si el estado de alarma se declaró para permitir restricciones de este tipo, no sé pueden decretar sin estado de alarma".
Uriarte mantiene que los jueces decidirán en base a la legislación que los gobiernos han diseñado para la situación actual y reconoce que su pronunciamiento es delicado.
Aclara que el tribunal suele seguir el criterio marcado por la Fiscalía, pero que no siempre tiene que ser así, y pone como ejemplo lo ocurrido en Baleares donde el Superior de Justicia no ha seguido la tesis de la fiscalía y ha respaldado el toque de queda. Además, no sé pronuncia sobre la postura del lehendakari de no recurrir ante el Supremo ya que es una decisión que debe tomar la parte afectada.
MALESTAR DE LOS JUECES
Por su parte, Alberto López Basaguren, catedrático de Derecho Constitucional de la UPV- EHU, entiende el malestar de los jueces porque han visto trastocada sus funciones. "Los han convertido en una especie de colegisladores". Añade que se les ha puesto en la disyuntiva de hacer una interpretación literal de la ley, o de asumir una interpretación flexible por la situación actual, lo que desnaturaliza su función".
Lamenta que se culpe a los jueces de la situación cuando durante el último año no se ha adaptado la legislación par asoluionar ls consecuencias de la pandmeia, y cree que lo único positivo del decreto del Gobierno de Sánchez es que ahora el Supremo podrá sentar jurisprudencia.
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro