El PP teme que el juez Tapia agilice las excarcelaciones
Iturgaiz cree que actuará "de parte" tras su incorporación al departamento de Lakua que se encargará de prisiones
El presidente del PP de la CAV, Carlos Iturgaiz, advirtió el jueves de que su partido teme que el fichaje del juez Jaime Tapia como asesor por parte del Gobierno vascotenga como objetivo agilizar excarcelaciones” de presos de ETA cuando la gestión de las prisiones pase al Ejecutivo de Iñigo Urkullu, previsiblemente en abril. Así se refirió a la incorporación del presidente de la sección Penal de la Audiencia Provincial de Araba al Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, para participar en la definición del modelo vasco penitenciario una vez que Euskadi asuma la transferencia de prisiones y criticó que “el PNV coloca a un juez de parte en un puesto clave” para ello.
Tapia presidió el tribunal que juzgó el denominado caso De Miguely condenó a finales de 2019 a penas de entre 6 y 13 años de cárcel a tres exdirigentes del PNV y un exdirector del Gobierno vasco. En este sentido, Iturgaiz aseguró que el PNV “premia al juez que rebajó las penas de dirigentes suyos en Álava”, lo que definió como “un verdadero escándalo para la justicia” que deja claro, a su juicio, que el partido dirigido por Andoni Ortuzar “se comporta y actúa como un verdadero régimen”.
Sin embargo, el líder del PP de la CAV obvió que la sentencia conocida ha sido única y nunca ha sido revisada -es ahora cuando el Tribunal Supremo ha de analizarla- y que fue emitida por un tribunal de tres miembros, el propio Tapia, Elena Cabero y Raúl Aztiria. Tampoco dio a conocer Iturgaiz ningún nombre de los supuestos beneficiarios de ese trato de favor y sus palabras contrastan con los mensajes lanzados por el PP en ese año 2019 cuando se conoció el fallo, momento en el que celebraron la contundencia de la sentencia.
oyarzábal
El presidente del PP de Araba, Iñaki Oyarzabal, también aludió a esta cuestión para asegurar que es una “auténtica vergüenza y una indignidad” y una demostración de lo que define el “régimen” del PNV: El “querer controlar absolutamente todo”. Para el presidente de los populares alaveses esta decisión pone “a las claras la intromisión” del PNV en “todas las esferas” del poder, y de la vida política y social en Euskadi. “Supone un absoluto desprestigio de la Justicia” porque el Gobierno vasco incorpora al juez que “rebajó las penas” a los dirigentes del PNV condenados por corrupción, y “recibe hoy ese premio y se le devuelve el favor”.
Temas
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"
-
El juez pide a un cargo de Google los correos que intercambió con Begoña Gómez y su asesora sobre el 'software'