Urkullu destaca el trabajo por la paz del fallecido cardenal Etchegaray
ha subrayado el "talante y empatía, su cercanía y calidez personal del cardenal
GASTEIZ. Nacido en 1922 en Ezpeleta Etchegaray fue ordenado sacerdote en 1947. Fue nombrado obispo auxiliar de París en marzo de 1969, un año después arzobispo de Marsella y en 1979 fue consagrado como cardenal.
El lehendakari, a través de las redes sociales, ha expresado sus condolencias a los allegados del cardenal y a "toda la familia católica", y ha subrayado el "talante y empatía, su cercanía y calidez personal y, de un modo especial, su incansable labor en favor de la paz en el mundo, ya fuese en Irak, Cuba, Ruanda, o Palestina, o en nuestro pueblo".
"Ha sido una figura clave de la Iglesia en misiones de paz y mediación y en defensa de los derechos humanos y de la causa de los pobres al frente del Consejo Pontificio de Justicia y Paz", ha añadido.
Urkullu concluye que su dedicación y constancia en la búsqueda de la paz de Etchegaray, cuya muerte fue anunciada este pasado miércoles por la Diócesis de Bayona (Francia), es "fuente de inspiración y esperanza para todas las personas de bien".
Más en Política
-
Zupiria atribuye el descenso del delito en fiestas a la mayor coordinación policial
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Otegi: “Se ha alimentado la sensación de impunidad en la Ertzaintza”