Síguenos en redes sociales:

Un Cuatro y Medio de San Fermín inédito

Peña II y Zabala disputarán este lunes la final del Cuatro y Medio de San Fermín después de derrotar este viernes por la noche a Artola y Peio Etxeberria en el Atano III de Donostia

Un Cuatro y Medio de San Fermín inéditoArnaitz Rubio

El Cuatro y Medio de San Fermín arrojará este lunes una final que entraba en pocos pronósticos. En las semifinales de este viernes se cantaron posturas de doble a sencillo a favor de PeioEtxeberria y 100 a 70 por Iñaki Artola. Inédito 7 de julio en el Navarra Arena. Matineè de sorpresas. Jon Ander Peña, finalista de 2024, sí que podía estar en las quinielas, ya que es un delantero que se encuentra a gusto dentro de la especialidad gracias a su remate descarnado y con gran visión para transportar ángulos y, no en vano, es el actual subcampeón, cayendo derrotado ante el número 1 Jokin Altuna por un reducido 22-21; pero lo de Javier Zabala se torna una agradable sorpresa para la pelota a mano profesional.

El riojano abre el abanico de aspirantes para posteriores contiendas dentro de la 'jaula' y aumenta los problemas de Aspe a la hora de tomar decisiones en las alineaciones de Primera. Se sabía de su poder, de esa zurda magnífica, pero el trabajo está alumbrando a un manista que aúna el volcán y la templanza. Necesitaba un poco de tranquilidad para calmar el nervio que le desborda

Final abierta

Zabala se ha reconciliado con la especialidad. Por el camino deja a tres pelotaris de talla, con mucho predicamento en las batallas individuales. Es el caso de Darío Gómez –el de Ezcaray naufragó en un 7-22 en el que no estuvo al nivel que se le espera–, del laureado Altuna III, que posee cuatro entorchados sanfermineros y otros tantos del oficial (19-22), y de PeioEtxeberria, dos veces finalista oficial (2023 y 2024) por 15-22. Precisamente, el espejo para el riojano es similar al de la semifinal ante el pelotari de Zenotz: buen saque, látigo y evitar las andanadas de aire, que le pueden hacer una avería a la hora de acometer la defensa y el transporte. "Esta final es un regalo increíble para mí", disecciona el de Logroño. 

Javier Zabala se mete en la final del Cuatro y Medio de San Fermín al derrotar a Peio Etxeberria en el Atano III (13-22).

Peña II es un contrario agresivo, muy dotado técnicamente y el frontón Navarra Arena de Iruñea posee un frontis vivo y un suelo rápido que favorece al que ataca. En ese sentido, el mayor debe de ambos manistas se encuentra en defensa, estando el tolosarra, por su mayor experiencia entre los elitistas, un peldaño por encima. Sin embargo, la final se entiende como abierta. El de Baiko viene de tumbar a Iker Larrazabal (22-13) y Artola (15-22).

Zabala aguanta y hace daño con el saque

Zabala logró desarbolar este viernes a PeioEtxeberria a base de velocidad y acierto. El diván de Javier. Armado con dos manos eléctricas, bajó la pelota para secuestrar el trabajo de besagain del navarro, un adversario experto en imponer ritmo y destrozar físicamente a los contrarios. El Atano III descubrió una semifinal de Aspe dura en el inicio, pero que rompió el riojano a partir de la igualada en el cartón once. Zabala encontró El Dorado en el primer disparo, suerte con la que levantó siete cartones, una buena caza en una eliminatoria de 252 pelotazos a buena y 51:38 minutos de juego. El puñal del logroñés se le atragantó al colorado y abrió una brecha de tres tantos (11-14) que Peiono fue capaz de restañar. La intensidad del descorche, siempre a contrapelo, pasó factura al de Ultzama, que intentó ser el martillo pilón de siempre pero no encontró el camino. 

En imágenes: Javier Zabala se mete en la final del Cuatro y Medio de San Fermín al derrotar a Peio Etxeberria en el Atano III (13-22).ARNAITZ RUBIO

25

En el último tramo, con una tacada de siete tantos, Zabala se fue directo del 13-15 al 13-22. Acertado al remate, con confianza, abrasó a Etxeberria. Tres ganchos –el 13-16 fue bestial, potente, violento–, un saque, un saque-remate, una apertura y un voleón bajaron el telón de la función del Atano III de Donostia, que congregó a 607 espectadores. Peiono dio facilidades y Javier confirma que la gran victoria ante Altuna III no fue casualidad.

La experiencia de Peña

Jon Ander Peña reconoce que la final del Cuatro y Medio de San Fermín de 2024 ha sido uno de los mejores días en su carrera como pelotari. En su palmarés hay una subcampeonato oficial, el del Parejas de 2021, pero en aquella ocasión, la pandemia del covid-19 limitó el aforo y el Bizkaia de Bilbao respondió con silencio a unos contendientes que merecían una ovación cerrada. Repetirá final y reivindica su papel en Baiko Pilota después de haberse quedado fuera del Masters CaixaBank de Primera. Vistos los movimientos de las últimas semanas, todo apunta a que la empresa de Bilbao, que coloca a Erik Jaka en Serie B en San Fermín, repartirá juego entre sus pelotaris en verano. Los huecos son limitados y el abanico se amplía con el salto de Iker Larrazabal. El problema se acentuará cuando Unai Laso se recupere para la causa. 

En imágenes: Jon Ander Peña, finalista del Cuatro y Medio de San Fermín después de superar a Iñaki Artola en el Atano III de Donostia (15-22).ARNAITZ RUBIO

20

Te puede interesar:

Trabajó Peña II para desmadejar a Artolaeste viernes, favorito en las traviesas de la contracancha del Atano III. Necesitó 218 pelotazos en 55 minutos. Hubo igualdad hasta el tercer cartón, pero a partir de entonces abrió brecha el especialista de Tolosa para ponerle todo cuesta arriba al subcampeón del Manomanista. 4-11. Una tacada de ocho tantos de Iñaki cambió el decorado, pero Jon Ander no se achantó. 

Con el 13-14, el tolosarra se retiró a vestuarios con problemas en el gemelo, pero pudo continuar. Siete cartones consecutivos del pelotari de azul afianzaron su propuesta. 14-21. Artola tomó riesgos con una apertura que fue tanto. El 15-22 fue un error del alegiarra.