bilbao. "No me han confirmado dónde se jugará la final. Se supone que aquí o en Gasteiz, pero yo no soy el que tiene que decidir dónde se va a jugar. A algún lado tendré que venir a entrenar y hemos decidido hacerlo aquí", desgranaba el miércoles Oinatz Bengoetxea en el frontón Bizkaia de Bilbao, después de ejercitarse con Danel Elezkano de cara a la batalla por la txapela en la que se medirá al vencedor de la semifinal de mañana en el Bizkaia de Bilbao entre Aimar Olaizola y Juan Martínez de Irujo. Pues bien, cuando parecía que los derroteros acerca de la sede de la final se acercaban más hacia territorio vizcaino que alavés por la decisión del leitzarra, la Liga de Empresas tomó la decisión la noche del jueves de devolver una cita de tamañas características al Ogueta de Gasteiz, acabando con una dinámica de cinco consecutivas en el enorme emplazamiento de Miribilla, tiznado de negro carbón.
El Ogueta, plaza mítica en la que se han jugado seis de las diez últimas finales del acotado, obtiene este honor después del trabajo de la Federación Alavesa de Pelota para albergar la celebración de la final. Con este duelo, el ente pelotazale cierra un acuerdo de un año con el Ayuntamiento de Gasteiz, quien quiere fomentar la ciudad por aquello de la Green Capital europea, y las empresas de pelota. Con una subvención de 90.000 euros para organizar una serie de festivales, Fernando Palacios -Ogueta-, presidente de la Federación, analiza que "hemos peleado mucho por esta final y la hemos conseguido. Tuvimos un dinero con el que se nos dijo que organizáramos unos siete festivales de pelota profesional en 2012. Dos de cesta punta y cinco de pelota a mano. Este será el quinto". Así, la Alavesa peleó hasta el jueves para que se hiciera el Ogueta con el partido que dirimirá la txapela del Cuatro y Medio. Desgrana Palacios que "es un premio para Gasteiz y para el acuerdo que hemos tenido este año. Se ha visto que hay hambre de pelota y estamos muy agradecidos con la decisión. No obstante, cada año que esté yo como presidente intentaré traer una de las finales aquí, porque se ha comprobado que la gente responde. Además, es bueno diversificar".
De este modo, la LEP.M sacrifica más de ochocientas entradas, dado que la cancha gasteiztarra solamente cuenta con 2.155 asientos, por los 3.000 del Bizkaia. Aun así, desvela Palacios que "no se ha hecho una compensación económica particular por traer este partido a Gasteiz. En realidad, no pagamos porque hemos hecho un taquillaje muy bueno", apelando al acuerdo global. "Además está demostrado que el Ogueta es más que rentable", relata el federativo.
"Favorece a Irujo" "Juan Martínez de Irujo es más explosivo y el Ogueta facilita esa potencia", analizaba, asimismo, Oinatz Bengoetxea, quien calificaba de "mejor" para el de Ibero la cancha gasteiztarra. El frontón alavés tiene un suelo rápido, en el que la pelota carga mucho atrás y coge peso, lo que maltrata mucho a los zagueros. No obstante, disputándose la modalidad del Cuatro y Medio en la cancha, lo más probable es que sea un partido velocísimo. En el último precedente en tamaña cita, fue Titín III el que venció imponiéndose a Abel Barriola (22-15) en un partido que acabó coronando en la jaula al delantero de Tricio después de sufrir en las semanas previas por el fallecimiento de su padre.