La natación toma el protagonismo en la última semana de los Mundiales de Singapur, una cita que llega en año postolímpico y que tiene algunas importantes ausencias como Ariarne Titmus, Sarah Sjostron. Caeleb Dressel, Adam Peaty o Gregorio Paltrinieri. Sin embargo, no faltarán alguna de las grandes estrellas de este deporte que saltarán hoy mismo a la piscina del OCBC Aquatic Centre.
La primera jornada de finales arranca a las 13.00 horas y tiene en los 400 metros su primer foco de atención con el duelo entre la joven de 19 años Summer McIntosh y la veterana de 27 Katie Ledecky. La canadiense tiene una marca casi dos segundos mejor este año, pero la estadounidense, que no se ha perdido un gran campeonato desde 2012, quiere seguir dando batalla y sumar más medallas a las 24 que ya tiene en las citas mundialistas. La batalla entre McIntosh y Ledecky tendrá otro capítulo en los 800 metros, mientras que la de Washington también nadará los 1500 en busca de hacer pleno en las pruebas de fondo.
En la prueba masculina de 400 el gran favorito tiene que ser el alemán Lukas Maertens, que desde abril de este año posee el récord mundial de la distancia.
Singapur quiere ver brillar también a Léon Marchand, gran estrella de los Juegos Olímpicos de París que en este campeonato tendrá un programa más reducido, centrado en los 200 y los 400 estilos. El francés tuvo que aflojar el ritmo tras deslumbrar en su país y ahora aspira a salir de la ciudad-estado asiática con al menos un récord del mundo. El de 400 ya lo tiene y su objetivo es rebajar las seis centésimas que le separan de Ryan Lochte en la distancia más corta.
Los 100 espalda femeninos tendrán en liza a Kaylee McKeown, la australiana que es doble campeona. Su gran amenaza es la estadounidense Regan Smith, actual plusmarquista mundial que todavía no ha vencido a su encarnizada rival en una gran competición.
Las pruebas de mariposa miran hacia la estadounidense Gretchen Walsh, que en los Mundiales de piscina corta de Budapest logró siete oros y once récords del mundo. Ella debe ser la dominadora, pero en los Juegos de París apareció su compatriota Torri Huske para birlarle el oro en los 100.
Otro de los grandes duelos en Singapur será el del rumano David Popovici y el chino Zhanle Pan en los 100 metros. 37 centésimas a favor del asiático, plusmarquista mundial, separan a ambos en la pugna por ser el más rápido del mundo.
Precocidad
La potente delegación china presenta otro de los nombres de este campeonato. Yu Zidi, de doce años, ha recibido una autorización especial de la FINA para nadar en Singapur ya que sus marcas la emparejan con algunas de las mejores nadadoras de siempre. La presencia de esta niña prodigio enfatiza la presencia de una nueva generación en unos Mundiales a los que también acuden representantes de Rusia, aunque sin bandera. Dos nombres, Kliment Kolesnikov y Evgenia Chikunova, tienen grandes opciones de medalla. Thomas Ceccon, Simone Manuel Lilly King, Cameron McEvoy, Kyle Chambers, Benjamin Proud o Ryta Meilutyte son otras estrellas que buscarán lucir en una cita que tendrá un nivel muy alto.