Síguenos en redes sociales:

Jaime Busto buscará poner un broche de oro a su gran temporada

El piloto de Gorliz competirá este fin de semana en La Nucia por sellar su cuarto título de campeón de España consecutivo

Jaime Busto buscará poner un broche de oro a su gran temporadaJoan Carles Vázquez

La localidad alicantina de La Nucia acogerá este fin de semana la última prueba del Campeonato de España de Trial. Jaime Busto, que acudirá como líder destacado en la clasificación general, buscará poner el broche de oro una gran temporada con la consecución de su cuarto título estatal consecutivo.

Las devastadoras consecuencias ocasionadas por la DANA obligaron a retrasar una prueba que estaba programada para el pasado 3 de noviembre. Esto ha hecho que el piloto de Gorliz cierre la temporada este próximo fin de semana, después de lograr la segunda posición en el Campeonato del Mundo de Trial Indoor X-Trial y de alcanzar la tercera posición en el Campeonato del Mundo de TrialGP, de modo que la ocasión ofrecerá la oportunidad de concluir el año en lo más alto del podio.

La Ciudad Deportiva Camino Cano de La Nucia será el escenario de esta última cita del calendario. Albergará un recorrido de doce zonas que los participantes deberán superar en dos ocasiones. Albert Cabestany, responsable del equipo GasGas en el que compite Busto, explica que “este trial se caracteriza por ser bastante exigente a nivel de dificultad, al ser zonas con muchas pendientes y subidas largas de tiempo, no muy técnicas, sobre un terreno de tierra y piedras, como colinas, tramos que vas subiendo y empalmando subidas, por lo que podría definirse como un trial un poco particular, en el que los pilotos tendrán que ir muy concentrados porque el tiempo para realizar el recorrido suele ser justo, y porque por el tipo de zonas una mala caída puede jugarte una mala pasada”.

Precisamente por esa dificultad, Cabestany comenta que Busto debe “afrontar la prueba sin tomar riesgos de más”. Lo positivo para el gorliztarra es que ya ha disputado la prueba en otras ocasiones y sabe de lo traicionero del recorrido. “Si llueve se puede complicar para todos los participantes, porque al haber tanta piedra patina muchísimo, dificultando todavía más las zonas en esta cita que va a ser bastante compleja a nivel de gestión”, advierte Cabestany.

La obligación de remontar recae en el gallego Gabriel Marcelli, segundo clasificado con 123 puntos, por los 134 que presenta Busto. Mientras, el catalán Adam Raga aparece en tercera posición con 95 puntos. Precisamente Marcelli ha sido el gran rival del piloto de Gorliz a lo largo de la temporada. Sacado de la ecuación Toni Bou, a quien nadie ha despojado de un campeonato del mundo desde 2007, el vizcaino se ha enfrentado a Marcelli por la segunda posición de los mundiales bajo techo y al aire libre. Busto superó al gallego en la competición desarrollada en interior y fue batido en escenarios exteriores. Se trata de la lucha entre los posibles herederos de un Bou que, por otra parte, a sus 38 años y después de 36 títulos mundiales en sus vitrinas (18 en exterior y otros 18 al aire libre) parece tener aún cuerda para rato.