Bilbao - Una constelación de estrellas se reúne en Marruecos estos días. Son los mejores pilotos del momento. Peugeot, Toyota o Mini, en coches; KTM, Honda o Husqvarna, en motos. Están todos. La élite del motor junta para competir en el rally de Marruecos, que se disputa desde hoy hasta el próximo martes. Es la prueba competitiva previa al Dakar y nadie quiere perderse este último test. Escenario al que vuelve también Txomin Arana. Faltó en la pasada edición debido al grave accidente sufrido en Abu Dabí, pero este año vuelve renovado. Versión mejorada. El piloto de Ereño está realizando los mejores resultados de su carrera y viene de conseguir el décimo puesto en la Panáfrica y ganar la categoría de Enduro. Aunque en territorio marroquí Arana no se fijará en el resultado deportivo. El objetivo es acumular kilómetros y no fallar. Realizar el entrenamiento perfecto para crecer de cara a un Dakar que está a la vuelta de la esquina.
Arana ha demostrado esta temporada que su nivel se mantiene alto a pesar de la grave lesión sufrida. Dar gas no ha quedado olvidado y a cada prueba sorprende con su rendimiento. Siempre a más. Su estado de forma es alto, aunque en el rally de Marruecos puede verse afectado por un “trancazo terrible” que está sufriendo. Esta enfermedad llega antes de afrontar la competición más dura a la que se ha enfrentado este curso. “Este rally va a tener muchos más kilómetros, es más veloz y tendrá algo menos de navegación. Será peligroso porque cuanta más velocidad, más peligro”, comenta el vizcaino, que también destaca el nivel de la participación: “Están todos los equipos punteros. Honda, Sherco, KTM? Hemos visto rodar a las nuevas motos que van a sacar”.
Sin arriesgar El objetivo del piloto de Ereño es claro. Los riesgos excesivos están prohibidos y la seguridad estará por encima de cualquier resultado. “Aquí no hay nada que ganar y mucho que perder”, afirma. El rally de Marruecos es un campo de entrenamiento perfecto. Pistas rápidas con diferentes trampas y algo de navegación para afinar las habilidades con el road book. Condiciones muy similares a las del Dakar. “Venimos a hacer kilómetros para preparar el Dakar y nada más”, explica Arana, que participará con la Husqvarna con la que viajará a Sudamérica, moto que no ha tocado en competición desde su accidente en Abu Dabí. La estrategia de carrera para ello será clara. Siempre atento, evitará meterse en problemas excesivos y luego será el propio rally el que le coloque en la clasificación: “Tampoco voy con mucha presión de ir a tope y hacer un buen puesto porque de momento eso no importa. Iré con mucha calma. El desierto es muy peligroso y no sabes cuándo, aunque vayas seguro, te viene un agujero”. - J. Victoria de Lecea