Gran parte de la trayectoria artística de Adjoa Andoh ha transcurrido en los mejores escenarios teatrales de Inglaterra como el National Theatre, la Royal Shakespeare Company o la Royal Court Theatre. En 2009 hizo su debut en Hollywood bajo las órdenes de Clint Eastwood en el filme Invictus, donde compartía cartel con Morgan Freeman y Matt Damon.
Sin embargo, la fama internacional de Andoh se la debe a la aclamada serie de época Los Bridgerton, donde da vida a Lady Danbury, un millonaria viuda aristocrática fiel consejera de la reina Charlotte. “Me gusta mucho el personaje, la fabulosa independencia que muestra en una época en la que las mujeres parecían propiedad de alguien. En mi país también me conocen por mis personajes de Shakespeare, que siguen estando tan vigentes”, explicó la actriz en el foro.
Denuncia
En una reciente colaboración en el podcast Stirring It Up, la actriz denunció que durante el rodaje de la serie aún siguen sin iluminar correctamente a las personas negras que tienen algunos de los papeles más relevantes en las tramas. En su podcast ha confesado que la carga que enfrentan los actores y actrices negros para pedir lo que se merecen llega a ser agotadora. Adjoa Andoh siempre he sentido que cuando uno tiene la oportunidad de prestar su voz a personas cuyas voces no son escuchadas, o no oídas, o ni siquiera reconocidas, entonces siente que es un privilegio y su deber es tratar de amplificar su voz.
Adjoa Andoh creció con este sentido innato de servicio; su madre trabajaba en Linz, Austria, ayudando a personas desplazadas de la Segunda Guerra Mundial a reasentarse, y su padre, periodista, huyó de Ghana a los veinte años. Con sus padres, su madre ayudando a los refugiados y su padre siendo refugiado, se siente comprometida con las personas en circunstancias terribles que intentan sobrevivir y mantener a sus familias a salvo. “Así que, si puede ayudar, lo hace.
La actriz destacó en Bilbao la importancia de la cultura, “que nos cautiva con los relatos, nos permite vernos y ver a los demás”, a la vez que advirtió sobre los peligros de las redes sociales, “que nos enseñan a ver a los demás como enemigos. Con la cultura crecemos y mantenemos la esperanza viva”.
La actriz acaba de participar también en una obra de teatro, recordando los disturbios raciales de Brixton de 1985, desatados tras el ataque contra una mujer negra. “Hoy en día hay siete veces más de posibilidades de morir si te detienen si eres una persona negra, 16 veces más de ser condenados... En esta obra de teatro participaron jóvenes que se apoyaban para luchar contra este relato a través de la creatividad”.