Galdakao - Por tercer año consecutivo, el director y fundador del Circuito Mundial Eternal Running vuelve a confiar en Galdakao como una de las sedes de esta divertida prueba. En esta carrera, patrocinada por DEIA, pensada “por y para la diversión” habrá que recorrer unos diez kilómetros y superar 80 obstáculos a lo largo del recorrido. El próximo 8 de octubre, el municipio y los valientes que se animen a participar tienen una cita con la competición más desenfadada.
¿Cuáles son las claves para que la prueba siga teniendo tanto éxito?
-La clave del éxito de Eternal Running es que es capaz de unir la competición con la diversión y acercar a todo tipo de personas la sensación de superar un reto y un desafío sin la necesidad de ser un súper atleta o entrenar cinco horas al día.
Vuelven a apostar por Galdakao y parece haberse creado un relación estrecha. ¿Qué les ofrece este municipio?
-Es el tercer año que venimos y volver a Galdakao cada octubre es algo que esperamos desde que sacamos las fechas del nuevo año. El municipio es perfecto para una Eternal Running, además las gente es muy amable y cariñosa. Ya es una de las pruebas preferidas del Circuito Mundial.
Además llegan con muchas novedades que prometen diversión...
-Sí, estrenamos muchos obstáculos que no han estado nunca en Galdakao. Una pista americana hinchable de más de 60 metros y con obstáculos dentro, zonas de humo, arenas movedizas, etc. Además, algunos nombres como el tornado, la macedonia o blue world tendrán mucho protagonismo en la carrera.
Estrenan también nuevo recorrido, más duro y que supone una sorpresa para los participantes.
-La idea era esa, cambiar el recorrido para que quienes han participado ya en Galdakao no sepan lo que se van a encontrar. El de este año es más duro pero no imposible, y está enfocado al diseño de los nuevos obstáculos. El nuevo recorrido está pensado precisamente para que quienes participen disfruten de un día inolvidable, especial y diferente.
Algunos obstáculos tienen pinta de complicar bastante las cosas. ¿Qué les espera a los valientes que participen?
-Creo que lo más destacable y lo que más gustará es la pista americana de 60 metros. Hay 16 obstáculos en su interior que harán sentir a los participantes totalmente invencibles, si consiguen salir de ellos, claro. Estamos seguros que lo que les espera sobre todo es un día lleno de diversión y podrán con ello, seguro.
¿Cómo van las inscripciones?
-Van a buen ritmo y estamos contentos. Esperamos que la gente de Galdakao vuelva a responder y no deje pasar la oportunidad de inscribirse en un evento como este. Hay que valorar también el esfuerzo del Ayuntamiento. La prueba vuelve a celebrarse en domingo, como el primer año y si todo va bien, nos moveremos por cifras muy parecidas.
Defina la Eternal Running.
-Es una carrera pensada por y para la diversión. Un evento que incluso puede ser familiar y en el que al terminar te comes una paella, se premia el mejor disfraz, hay un avituallamiento muy peculiar, etc. En definitiva, es diferente. Pero además hay adrenalina, competición, superación, no lo dejamos de lado. Creo que ver a la gente participando y con una sonrisa en la cara dice mucho de esta prueba, de lo única que es.
Repiten con avituallamiento, paella y premios, pero ¿hay alguna novedad?
-Son algunas de las señas de identidad de la Eternal Running y siempre están ahí. Como novedad este año daremos una medalla a todos los que finalicen la prueba y alguna sorpresa seguro que hay.
Las pruebas además tienen su lado solidario. ¿En qué consiste?
-Tenemos una fundación a la que destinamos parte de cada inscripción. La Foundation Eternal Running lleva a cabo labores de ayuda y, justamente, después de la prueba de Galdakao, iremos de visita a Uganda para hacer allí una extensión de nuestras ayudas; escuelas, vacunas, zonas de entrenamiento para niños o pozos de agua.
Anime a las personas indecisas...
-Animo a cualquier persona a descubrir su alma de invencible, como llamamos a quienes participan en nuestra carrera. Van a superar un reto y se van a poner a prueba. Nosotros ponemos el reto y ellos sus ganas, en un día sin excusas. Es una carrera que van a disfrutar desde el primer segundo y da igual la edad o el físico, toda la gente cabe en la Eternal Running. Sobre todo tienen que saber eso, que van a poder superar los diez kilómetros y que además van a pasar un día inolvidable, muy divertido.
¿Volverán a apostar por Galdakao para el año que viene?
-Estoy seguro de ello. Volveremos a Galdakao en busca de más humanos con alma invencible.