Síguenos en redes sociales:

China, lista para el futuro

El equipo masculino barre a Malasia y demuestran que está preparados para pelear en poco tiempo con los mejores jugadores del mundo

China, lista para el futuro

Bilbao - China es una potencia en el mundo del bádminton. Domina el presente junto con otros países asiáticos y quiere que el futuro también sea suyo. El reinado chino amenaza con durar muchos años y para ello trabajan duramente en la base. Sus jugadores se forjan desde muy pequeños y dan el salto a la categoría absoluta con casi todo aprendido. Ayer, en la final por equipos del Iberdrola World Junior Championship de Bilbao demostraron todas sus habilidades. Malasia, una selección llena de primeros nombres a nivel mundial en la categoría, nada pudo hacer ante el vendaval chino. Dos partidos ajustados y una victoria solvente. Fin del encuentro y título para casa. No hubo más historia. Los malayos se dejaron la piel y pelearon cada jugada, pero al final la historia no paró de repetirse una y otra vez. Set y partido para China. La nueva generación del gigante asiático ya ha llegado. El podio lo completaron Tailandia y Japón, que compartieron el tercer cajón al no disputarse en este campeonato partido por el tercer y cuarto puesto.

La Suhandinata Cup es el trofeo que se otorga al campeón del mundo por equipos. Un coloso dorado deseado por muchos países y que el sudeste asiático es uno de los títulos más codiciados del ámbito deportivo en las categorías de formación. El otro coloso en escena además de la copa, fue China. Era la selección favorita, más si cabe después de dejar en la cuneta a Japón, pero lo realizado ayer en la pista central del Bilbao Arena estuvo fuera de todas las quinielas. Malasia nunca tuvo opción. Los chinos no le permitieron rascar ningún punto y ni la mismísima campeona del mundo, la malaya Jin Wie Goh, pudo hacer nada para romper la imbatibilidad china.

El poderío chino no tardó en hacerse ver. El encuentro comenzó con el dobles mixto y ahí la pareja malaya compuesta por Tang Chan y Tinaah logró adjudicarse el primer set. Las esperanzas de Malasia empezaron a crecer, pero fue un mero espejismo. Tras asentarse en la pista, Jiting He y Yue Du comenzaron a dominar el juego y con un buen juego tanto en la red como con la volea consiguieron darle la vuelta al choque (17-21, 21-13 y 21-12). Menos opciones tuvo Jun Leong ante Feixiang Sun. El chino fue muy superior y se adjudicó el segundo punto para los suyos con un 21-13 y 21-15.

Goh era la última esperanza de Malasia. La mejor jugadora juvenil del mundo y vigente campeona mundial. La baza para insuflar esperanzas a su equipo. Aunque la malaya nunca llegó a rendir a su máximo potencial. El encuentro femenino era un duelo entre las dos mejores raquetas del mundo. Dos jugadoras con un nivel estratosférico y que no permiten el mínimo error. Goh tuvo un bajón y Yfei Cehn no perdonó. Tras dos primeros sets llenos de igualdad (22-20 y 14-21), se llegó a la muerte súbita con todo en juego. Sin embargo, la malaya no estuvo a la altura. Demasiados errores y a merced de su oponente en muchas fases del juego. Así, con un contundente 21-8 Cehn dio el título a su país.

LUCHA INDIVIDUAL Por otra parte, mañana arranca el Campeonato del Mundo Junior Individual. Clara Azurmendi tiene como claro objetivo luchar por la medalla y en su último año como juvenil, además compitiendo en casa, se encuentra ante una grandísima oportunidad de lograrlo, más si cabe después de su buena actuación en la competición por equipos, donde destacó su victoria ante la indonesia Gregoria Mariska. Asimismo, Nerea Díaz también estará en liza. Aunque con menos opciones que su compañera, la también donostiarra espera coger experiencia de cara a futuras competiciones.