Bilbao. Nunca se había dado tanta incertidumbre por estas alturas. Y es que sólo Ferrari, Red Bull y Toro Rosso tienen confirmados a sus pilotos de cara a 2010. La aparición de cuatro nuevas escuderías -Manor, US F1 Team, Campos Meta y Lotus- y la crisis económica mundial son circunstancias que han desembocado en esta situación. Así, el movimiento más sonado es el de Fernando Alonso a Ferrari, dejando sin coche a Kimi Raikkonen, que negocia con McLaren-Mercedes y Brawn GP de cara al próximo curso. Iceman reclama 25 millones, lo mismo que venía cobrando y cifra que la firma de Maranello se negó a ofrecerle.

El piloto finlandés ocuparía en la escudería ganadora el hueco de Rubens Barrichello, que suena para Williams, o incluso el de Jenson Butto. Pero en caso de recalar en las filas de las balas plateadas, Raikkonen dejaría sin volante a Heikki Kovalainen. Pedro Martínez de la Rosa, Adrian Sutil, Nico Rosberg -aunque no quiere ser sombra de Hamilton- y Timo Glock también son alternativas para uno de los volantes de la marca angloalemana. Y es que es uno de los puestos más codiciados, pero será Raikkonen quien dará inicio al efecto dominó.

Asimismo, otro de los nombres que suenan para Brawn GP es el de Rosberg, quien podría ser moneda de cambio por Barrichello.

Precisamente, De la Rosa es otro de los pilotos que figura en la lista del Campos Meta, escudería que ya ha confirmado el fichaje de Bruno Senna, sobrino de Ayrton Senna. Al igual que el catalán, también se escucha para la marca de Adrián Campos el nombre del ruso Vitaly Petrov.

Por su parte, Robert Kubica, que abandona BMW-Sauber después de que la escudería cerrase su persiana la ya pasada temporada, recalará en Renault, ocupando el rol que venía ostentando Alonso como referente de la formación francesa, donde se postulan como compañeros Romain Grosjean o Sergio Pérez.

Además, en Williams se da por hecha la contratación de Nico Hulkenberg, campeón de GP2, que sustituirá al japonés Kazuki Nakajima. Son los movimientos más sonados en el misterio de 2010.