Caer en Copa siempre es triste, si además lo haces en tu casa y ante un equipo que a priori es inferior a ti, pues mucho más. El Athletic vigente campeón se queda fuera de la competición que más le gusta y en la que más trofeos ha conseguido en la segunda eliminatoria que disputa. Recordemos que la primera se pasó a penaltis ante el UD Logroñés, equipo de la cuarta división del fútbol español.

Lo de los méritos está muy bien pero su aplicación siempre depende de los colores que defiendas. Ocasiones hubo, sin duda, pero el rival metió más goles que tú y no solo eso, se adelantó en el marcador en varias ocasiones. Con la igualada parecía que el Athletic podría volver a la senda del triunfo pero ayer tocó cruz. Si regalas y no marcas, mal asunto. El primer tiempo no es de recibo. Te pueden ganar en muchas cosas pero nunca en intensidad y en la activación de partido.

El de anteayer es uno de esos días que nos debe hacer reflexionar. El equipo ha cuajado unos meses muy buenos de rendimiento y también de efectividad. Casi un año en el que los errores penalizaron muy poco el resultado final. Ante Osasuna no ocurrió eso, la tortilla dio la vuelta. Solo hay que recordar lo que ocurrió la temporada pasada ante el Barcelona. Si Lamine Yamal hubiese acertado…

Perder en este torneo siempre duele. La Copa siempre ofrece una oportunidad, quizá la única hoy en día. Bueno, ahora nos agarramos a la Europa League, pero cuidado, es muy difícil por mucho que la final sea en Bilbao. Ahora no debemos trasladar toda la presión a la cita continental. La liga es para mí lo más importante y ese cuarto puesto hay que defenderlo con uñas y dientes. Entrar en Champions es como ganar la liga. En eso estaremos de acuerdo. 

No me gustaron las palabras de Ernesto Valverde cuando dijo que no cambiaría nada una vez cayó ante los rojillos. Entiendo su enfado pero obviamente seguro que se puede hacer mejor. No hubo soluciones desde el banquillo. Tan solo Nico Serrano aportó frescura e insistencia. El tema de Djaló empieza a ser un clásico. De momento no ha llegado, la pregunta es hasta cuándo hay que esperar. 

Vuelve la liga en busca de mejorar las sensaciones de un mes de enero que nadie esperábamos. Lo dije en su día, ni antes éramos la bomba ni ahora un equipo menor. Somos el Athletic y eso ya es mucho.