Tradicionalmente, la fecha en las que se acumulaban los estrenos teatrales era el llamado domingo de pascua. Sucedía eso porque era el momento del arranque de la temporada. Por influencia de las jerarquías católicas, los teatros permanecían cerrados durante todo el periodo de cuaresma y la semana calificada de santa. Durante ese tiempo, las compañías preparaban sus nuevos espectáculos, que estrenaban justo el primer día después de esa prohibición.
Ahora ya no existen tales prohibiciones, aunque haya otros condicionantes que afecten a la programación teatral. Se puede decir que este fin de semana arranca una nueva temporada, después de las fechas navideñas , en las que han primado los divertimentos festivos.
ESTRENOS
La coincidencia de varios estrenos teatrales, y que tengan carácter local, parece ser fruto de una coincidencia y no de una calculada intencionalidad. Señalemos que dos de estos estrenos tienen lugar en el teatro Arriaga, el coliseo escénico municipal de Bilbao.
‘Antiguona’
Es una propuesta escrita y dirigida por Chema Trujillo. Toma como punto de partida el texto clásico de Sófocles. Pero lo da una vuelta completa para ofrecer una reflexión actual sobre feminismo y derechos humanos. En el Teatro Arriaga y después en Arimactore.
‘La boda de otros’
Está escrita y dirigida por David Caiña. Tiene protagonistas jóvenes que se debaten entre los problemas de su actualidad inmediata y los conflictos emocionales que provoca. Las relaciones afectivas están en el punto de mira. En el teatro Arriaga y después en Pabellón 6.
REPRESENTACIONES
No sólo de estrenos absolutos vive la cartelera teatral. También se ofrecen otras representaciones, algunas de las cuales proceden de otras capitales y tienen características de primicia escénica.
‘Casting Lear’
Se trata de una versión-simulacro que utiliza el personaje del rey Lear de Shakespeare con un planteamiento inesperado cercano a la autioficción. Adaptado, dirigido e interpretado por Andrea Jimenez. Se ofrece en el Teatro Barakaldo
‘Burro’
Podría definirse como la autobiografía de un burro que implica la trayectoria de toda su especie. Está protagonizado por Carlos Hipólito. El texto es de Alvaro Tato y la dirección de Yayo Cáceres. Está en el Teatro Social de Basauri.
‘War baby’
Es un espectáculo de la muy singular compañía Illana. Se desarrolla en un hipotético centro de reclutamiento militar. Su humor es irónico y critico. Se presenta en Elorrio
‘El patio de las moreras’
Se representa en el teatro Serantes de Santurtzi. Es la última propuesta de la compañía Vaiven. Sandra Ferrús es la autora, la directora y participa en la interpretación. También destaca la música de Iñaki Salvador.
‘Eros’
Se trata de una pieza gestual, sin texto. Reúne historias de amor que unas terminan con éxito y otras fracasan. La dramaturgia y la dirección son de Arnart Puertas y la música de Adrián García de los Ojos. Estarán en Durango.
‘’Mierda de ciudad’
Es una obra escrita y dirigida por Olatz gorrotxategi. Situada la acción en los años 80 y 90 dentro de las reivindicaciones sociales y juveniles. Con relación directa al rock radical vasco. Se representa en la kultur de Leioa.
Dentro de la variada oferta del teatro Campos Elíseos de Bilbao, cabe señalar la presencia de obras como ‘Calladitas estáis más guapas’, ‘Corta el cable rojo’, ‘El anticoach’ o ‘La noche de los espíritus’.