Los clasicos 'tiran' del teatro y la danza
La oferta escénica de este fin de semana en Bizkaia prima de nuevo la presencia de los clásicos tanto en el teatro como en la danza.
La oferta escénica de este fin de semana en Bizkaia prima de nuevo la presencia de los clásicos tanto en el teatro como en la danza.
ACONTECIMIENTOS
La presentación de ‘Tomás Moro, una utopía’ en el Teatro Campos Elíseos se puede considerar un acontecimiento. Se trata de la única obra escrita por Shakespeare en unión de otros cuatro autores. Es una defensa de la postura de este gran canciller frente a su libidinoso rey Enrique VIII, que le ejecutó por oponerse a sus deseos de separarse de la Iglesia católica para casarse con Ana Bolena. Pudo ser escrita y presentada por los cripto católicos ingleses después de morir la reina Isabel, hija de Ana Bolena y Enrique XVIII. Llega ahora propiciada por la Universidad Internacional de la Rioja, dirigida por Tamzin Townsend y protagonizada por José Luis Patiño. Tiene, por lo tanto, características de representación excepcional.
La versión de ‘La estella de Sevilla’, que llega al Teatro Barakaldo, aporta un tratamiento valiente en esta obra que cuestiona la legitimidad del poder cuando deja de ser justo. El escritor Alfonso Zurro, responsable de la versión y de la dirección, lleva este planteamiento hasta los límites de la lealtad, el honor o la ética pública y la personal. El conflicto cuestiona a un rey absolutista y antojadizo que juega con las vidas de sus súbditos como si fueran marionetas.
BALLET Y DANZA
Curiosamente el espectáculo de ballet que ofrece el teatro Arriaga está basado también en otra obra de teatro clásico, ‘Romeo et Juliette’. Lo trae el Malandain Ballet de Biatrritz. Utiliza la música menos habitual de Hector Berlioz. Está considerado como uno de los mejores trabajos coreográficos de Thierry Malandain. Ha sido descrita como un torbellino deslumbrante en el que la compañía, con veinte bailarines, se mueve en una dimensión paradisiaca. El movimiento coreográfico potencia el relato para que la acción fluya entre la partitura.
Dentro de la oferta de danza hay que añadir ‘Edit’ que trae el madrileño Pablo Esbert hasta la Fundición. También se debe prestar atención a ‘Fácil’ que la compañía Cielo raso presenta en Leioa.
LOS LEJANOS 60
En teatro de texto contemporáneo, el Teatro Serantes de Santurtzi ofrece ‘Los hijos de Kennedy’, escrita por Robert Patrick, dirigida por José María Pou e interpretada por un muy reconocido grupo de actores y actrices. Es un viaje a la década de los 60, cuando todo estaba por hacer y parecía que era posible. La actualidad ofrece la perspectiva de cómo aquellas oportunidades se desperdiciaron.
Más cercana en el tiempo resulta ‘Hiru’, ahora en Gernika. En ella, tres actrices destacadas del panorama teatral vasco encarnan los deseos de maternidad deseada pero no lograda.
MUCHO PARA PEQUEÑOS
El panorama escénico no se cierra aquí. Continúan girando espectáculos de los que hemos hecho referencia recientemente. Muestra de esta riqueza es también la gran oferta que existe para los más pequeños. Tienen para elegir entre ‘Aladino’ que presenta Gorakada en Getxo; ‘Elmer elefantea’ que llega a Leioa; ‘Kibubu’, que está en varios lugares sucesivos, o los títeres de los domingos de la Cúpula que ofrecen ‘Sueños felices’.