Estreno absoluto de 'Self', de Matxalen Bilbao
la coreógrafa y bailarina Matxalen Bilbao presenta esta semana el estreno absoluto de su nueva obra de danza contemporánea Self en la sala de La Fundición, donde se ha realizado la residencia artística como centro de recursos para la danza. En esta ocasión está acompañada por el bailarín australiano Robert Jackson. Es una exploración sobre el encuentro con el otro, con el distinto. Hurga en las diferencias y en las semejanzas, reflexiona sobre la singularidad y la subjetividad como características imprescindibles de la identidad. Como herramienta artística, importa menos la narración que la experiencia real de la introspección personal. Esta pieza se enmarca en la investigación que Matxalen Bilbao está realizando sobre la búsqueda de los límites estructurales de la danza. Borja Ramos ha ido componiendo la música al ritmo de los ensayos. Un acontecimiento.
También en Gernika se presenta otra novedad en danza. Se trata de Errimak oinetan de la compañía Haatik sobre una idea de Unai Elizasu, con dirección de Oiert Beobide. Experimenta con la representación de las emociones y la creación de sentimientos sobre el escenario a la manera que se produce en el proceso del bertsolarismo.
La temporada de Ópera Txiki termina, en el teatro Arriaga, con El nuevo traje del emperador. Está basada en el cuento de Perrault y Andersen sobre el emperador que gastaba todo su dinero en trajes desatendiendo las necesidades de sus súbditos. Constituye una sátira sobre la excesiva importancia que se da a las apariencias, la superficialidad y la estupidez. Es una producción de la Ópera de Cámara de Navarra. Combina música, canto, teatro y danza. El libreto ha sido escrito por Pablo Valdés. La composición musical es de Iñigo Casalí, buena garantía para esta despedida de temporada.
El Teatro Campos Elíseos ofrece la obra teatral Fisterra. Los autores prometen una nueva manera de hacer comedia, adaptada a las exigencias del público actual. Se trata de un viaje en taxi protagonizado por dos mujeres. Una va desde Pontevedra hasta Finisterre para depositar allí las cenizas de su marido. La otra es la taxista que la lleva. Pero no hay que fiarse. Nada es lo que parece. Se ha elegido a dos protagonistas con gancho: Eva Hache y Ángeles Martín.
Pabellón 6 mantiene su programación multidisciplinar. Ofrece la última posibilidad de ver por aquí Publikoari Gorroto con la exhibición interpretativa de Ander Lipus sobre textos de Xabier Mendiguren. Se comienza hablando de teatro y se profundiza hasta los secretos del alma humana. En Zer duzu, Amy, Leire Ucha se convierte una fan incondicional de la malograda cantante Amy Winehouse que, al enterarse de su muerte, va a rescatar sus cuerdas vocales. En Mortimer, Aritza Rodríguez narra, con técnicas de clown, la oscura historia de una amante que desea unirse con su amada ya fallecida.
Todavía hay posibilidad de participar en el Encuentro internacional de nuevas formas escénicas que se está ofreciendo en la Alhóndiga de Bilbao. El cierre corresponde a la artista visual Naoko Tanaka, con Die Scheinwerferin. Trata sobre los indefinidos límites entre la apariencia y la realidad, a través de las manifestaciones exteriores del color, la luz y las sombras.