Constantemente se están haciendo estudios de los estados o las naciones, en los que se reflejarán la calidad de vida, la felicidad, los índices de activismo medio ambiental, concienciación sobre el cambio climático, etcétera etcétera y en el que aparece un ranking de países, de los primeros a los últimos.
Por eso echo de menos, que no exista uno que refleje lo engañados y engañadas que están los ciudadanos de los países, por parte de sus líderes, cuando les cuentan lo que dicen ser y lo que realmente son. No tengo muchas dudas que este estudio estaría liderado por los Estados Unidos, cuantitativa y cualitativamente hablando, empezando por lo del famoso “sueño americano”, que ha resultado ser una engañifa, porque no deja de ser más que la suerte de conseguir las cosas con esfuerzo o fortunas heredadas.
Es un timo también por ejemplo, hacerles creer a sus ciudadanos, entre otras cosas, que son los que más libertad tienen, cuando es mentira, porque solamente es la libertad de hacer lo que quieran los de arriba con el dinero, el resto son propinas, caridad, sobornos, subastas, apuestas, pura apariencia de ostentosidad, sin una sanidad que no te puedas pagar, con un clasismo y racismo colosal, cuando no una descompensación brutal con la educación y las grandes bolsas de pobreza en comparación con sus rentas per capita... donde el valor de la generosidad y la compasión no existen. Todo cuesta dinero, todo son fundaciones sectarias, donaciones, ... nada que ver con la justicia social, la solidaridad...
Por ello a pesar de tener el ejército más poderoso del mundo, este país situado al norte de México y al sur de Canadá, es el que más engañado tiene a su ciudadanía, y sobre todo ahora en la era del trumpismo narcisista.
NOTA DE REDACCIÓN. Las cartas no deben superar los 500 caracteres y deben estar identificadas con nombre y apellidos de su autor. Envío de cartas a cartas@deia.eus