Síguenos en redes sociales:

El PP, el Papa y la cadena perpetua

El pasado mes de febrero, el Congreso de los Diputados aprobó un nuevo proyecto de reforma del Código Penal, introduciendo la pena de prisión permanente revisable para varios delitos. Para muchos analistas se trata de una cadena perpetua encubierta. Justicia y Paz dice respecto a esta reforma que “por principios, se trata de una pena cruel, inhumana, degradante, innecesaria, inconstitucional y, en consecuencia, inmoral”. El Papa Francisco el pasado 20 de marzo dijo: “La prisión perpetua, así como aquellas que, por su duración, conlleven la imposibilidad para el penado de proyectar un futuro en libertad, pueden ser consideradas penas de muerte encubiertas, puesto que con ellas no se priva al culpable de su libertad, sino que se intenta privarlo de la esperanza”. El PP alardea de defender los principios cristianos en el quehacer político, pero en mi opinión, en política social deja mucho que desear, aunque algunos de sus dirigentes organicen seminarios y congresos sobre el quehacer del cristiano en política.