El principal partido de la oposición, una vez más, asume el legado del dictador, permitiendo que con su apoyo el franquismo siga presente. La última semana de abril, el PSOE se oponía a la entrega de los ministros franquistas reclamados por Argentina, al enmendar una moción interpuesta por el diputado de IU Joan Josep Nuet dirigida al ministro de Justicia, Rafael Catalá. La Ley de Amnistía de 1977 sirvió para proteger a los verdugos, no a las víctimas, como prueban los apartados E y F del artículo segundo de la citada Ley

E) Los delitos y faltas que pudieran haber cometido las autoridades, funcionarios y agentes del orden público, con motivo u ocasión de la investigación y persecución de los actos incluidos en esta Ley.

F) Los delitos cometidos por los funcionarios y agentes del orden público contra el ejercicio de los derechos de las personas.

Este apartado impide juzgar a los policías que llegaron incluso a torturar hasta la muerte a algunos de los activistas antifranquistas detenidos durante la dictadura. La derecha introdujo estos artículos de tapadillo. La opinión pública no fue informada de que los torturadores iban a quedar impunes. Un mes más tarde de la aprobación de la norma fueron excarcelados 119 reclusos. De ellos 83 eran objetores de conciencia. 16 relacionados con ETA, nueve del Mpaiac, cuatro del FRAP, uno del Partido Comunista de Euskadi y seis ultraderechistas implicados en el asesinato de los abogados de Atocha.