El columpio de Librán, un emocionante balanceo de altura en León
Este columpio, que alcanza los nueve metros, es el más alto de España y ofrece unas vistas espectaculares del Bierzo
Actividades como el puenting, la tirolina o saltar en un avión con un paracaídas pueden ser peligrosas y arriesgadas para algunos. Se trata de deportes extremos no aptos para todo el mundo. Sin embargo, existen otras aficiones más sencillas, pero a la vez muy emocionantes. Este es el caso del columpio de Librán, el más alto de España. Con tan solo pronunciar su nombre posiblemente podemos echarnos atrás, pero es tan emocionante y seguro que vale la pena intentarlo al menos una vez en la vida.
Se trata de un columpio de nueve metros de altura con unas vistas maravillosas de los cañones de El Bierzo en León (Castilla y León). Se inauguró en el mes de julio de 2022 por el Ayuntamiento de Toreno y se tardó dos años en construirse.
El origen de su construcción se sitúa en el valle de las Carboneras en una estructura ya existente. Se trata de una tirolina abandonada construida mediante tres grandes torres metálicas, que se elevaban sobre el paisaje, y que apenas se había utilizado en el pasado.
Su forma es similar a la de una pirámide truncada (en lugar de terminar en un vértice, está cortada por un plano paralelo o no a la base) adquiriendo la altura precisa para ser considerado como uno el columpio más alto de España. Cada una de las torres se bajaron con un camión pluma, para posteriormente ser reutilizadas. Los perfiles se cortaron, lijaron y soldaron formando cuatro patas y una cruceta.
Se trata de una actividad tan emocionante y espectacular que muchos turistas pasan por allí constantemente para disfrutarlo en familia o con amigos. De hecho, las personas no solo se sientan en el columpio sin más, sino que pasan alrededor de él para tomar fotos de las increíbles vistas que ofrece su entorno. Gracias a su popularidad, se diseñó una ruta especializada para que los turistas puedan acceder a él sin problema.
La muralla china esculpida por la naturaleza que puedes admirar en España
El camino parte desde la localidad de Librán, perteneciente al municipio leonés de Toreno, hasta llegar al cañón del río Primount, donde se puede disfrutar de sus paisajes desde el columpio. La ruta atraviesa un paraje, donde se puede gozar del paso por varios túneles excavados en la roca. También se pueden percibir unas vistas y cromatismos espectaculares, pasando por la cueva que alberga las pinturas rupestres de Librán.
Es difícil perderse en el camino, puesto que la ruta ha sido balizada con señales en forja y pizarra que se integran perfectamente con el entorno. Se trata de un camino circular con fácil acceso y en su bajada se puede acceder al columpio de Librán, desde el que se observa el paraje conocido como Las Carboneras.
El tren turístico más alto de Europa que te descubre la grandiosidad de los Pirineos
La mejor época del año para visitarlo es en verano, ya que se puede disfrutar de unas vistas increíbles y el atardecer sin la incomodidad de la nieve, el viento o el barro. Tampoco se tarda mucho en llegar, ya que en coche se tarda alrededor de unos 30 minutos. Lo que sí, hay que tener un poco de precaución en la ruta porque es un camino rocoso.
Tanto la ruta como el columpio producen una sensación de placer tan grande que es difícil explicarlo con palabras. Esta afición se ha sumado últimamente a la lista de reclamos turísticos por ser el columpio de más altura en España. Si vas a visitar Librán, vale la pena adentrarse en esta aventura, ya que tendrás una nueva anécdota que contarle a tus amigos y familiares. ¿Te atreves?
Temas
Más en ON
-
Lee aquí gratis el primer capitulo de "La Toffana", la última novela de Vanessa Montfort
-
Los consejos de esta 'influencer' vizcaina para comprar una moto: "Tiene que entrarme por los ojos"
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'