Al menos 22 personas, entre ellas por lo menos dos mujeres y tres niños, han muerto y varias decenas han resultado heridas en distintos ataques israelíes sobre la Franja de Gaza durante la tarde de este sábado, informaron fuentes sanitarias, después de que el Ejército de Israel haya lanzado una oleada de bombardeos a lo largo del enclave.
"Hoy, un terrorista armado cruzó la línea amarilla y ha disparado contra las fuerzas de las FDI desplegadas en el sur de la Franja de Gaza. En respuesta, las FDI, han comenzado a atacar objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza", ha informado el Ejército en un comunicado, que especifica que ningún soldado ha resultado herido.
Las consecuencias de los bombardeos
Según los registros de los hospitales gazatíes Al Ahli, Nasser y Shifa e información de la Defensa Civil de Gaza, cinco palestinos ha muerto y varios han sido heridos en un ataque de un dron israelí contra un vehículo civil cerca del cruce de Al Abas, en la zona oeste de la ciudad de Gaza.
Se han reportado dos muertos y varios heridos tras un ataque aéreo israelí contra la vivienda de la familia Abed, cerca de la mezquita Bilal Bin Rabah, en el oeste de Deir Al Balah, una localidad situada a su vez en el centro de la Franja de Gaza.
Cuatro personas, entre ellas, al menos un niño, han fallecido en un ataque aéreo israelí contra una vivienda perteneciente a la familia Abu Amuna ubicada junto al Hospital Al Awda, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza.
Siete cuerpos desmembrados han sido recuperados, además, tras otro ataque en el mismo campo de refugiados y se han trasladado también al Hospital Al Awda.
El hospital Al Shifa ha recibido otros cuatro cuerpos tras un ataque aéreo israelí contra una vivienda en el barrio de Al Lababidi, en el oeste de la ciudad de Gaza.
Según las fuentes médicas, algunos de los ataques se han producido al oeste de la línea amarilla, es decir, la zona de la Franja en la que no hay presencia del Ejército israelí.
La importancia de la línea amarilla
La línea amarilla es la demarcación imaginaria a la que se han retirado las tropas israelíes (aún dentro de Gaza) al entrar en vigor el alto el fuego. Entre esta línea y las fronteras de Gaza con Israel y con Egipto, todo el perímetro, más del 50 % del enclave, se halla bajo control militar del Ejército.
Desde entonces, casi a diario se han producido muertos por fuego israelí en la zona circundante a dicha línea, en ataques que Israel defiende se producen contra milicianos pero que en varias ocasiones han costado la vida a mujeres y niños que intentaban ir a ver lo que queda de sus casas.
El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 318 los gazatíes muertos hasta ayer en acciones de Israel desde que comenzó el alto el fuego, el pasado 10 de octubre, según ha indicado en un comunicado este sábado.
Desde que Israel comenzó su ofensiva militar a raíz de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, han muerto casi 70.000 personas en Gaza -entre ellos, más de 20.000 niños- por fuego israelí, y alrededor de 170.863 han resultado heridos, de acuerdo con el ministerio de Sanidad gazatí.