Cristiano Ronaldo, la estrella de la cena de gala entre Trump y el príncipe saudí en la Casa Blanca: "Mi hijo te admira"
El presidente estadounidense declara a Arabia Saudí como aliado destacado fuera de la OTAN, al que ha invitado a formar parte de la Junta de Paz de Gaza
Cristiano Ronaldo, capitán de la selección portuguesa de fútbol y jugador del Al-Nassr saudí, ha cenado este martes en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Donald Trump, como parte de la delegación que acompaña al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, en su visita a Estados Unidos.
Durante un discurso de bienvenida, Trump ha destacado la presencia de Cristiano Ronaldo y ha dicho que su hijo Barron está emocionado por conocerlo en persona, ya que "le admira".
Ronaldo, acompañado de su esposa Georgina Rodríguez, no ha sido invitado a tomar la palabra, pero ha ocupado uno de los primeros asientos de la mesa en el Salón Este de la Casa Blanca.
Trump dice que Bin Salmán "no sabía nada" del asesinato de Jashogi y alaba su "increíble" trabajo en DDHH
El presidente Trump ha dado la bienvenida a los invitados calificando al príncipe heredero como “un verdadero socio para la paz y la prosperidad” en el mundo y en el Medio Oriente.
La cena ha sido atrasada debido a que la alfombra roja ha tenido que ser cubierta por una carpa por la fuerte lluvia en Washington D.C. Además de Cristiano Ronaldo, Trump también ha recibido a Elon Musk, marcando el regreso del magnate a la Casa Blanca tras su distanciamiento con el mandatario republicano.
Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN
Trump, ha declarado a Arabia Saudí como aliado destacado fuera de la OTAN, al que ha invitado a formar parte de la Junta de Paz de Gaza, el órgano presidido por Trump que tendrá la última palabra sobre el nuevo gobierno tecnócrata del enclave.
"Esta noche me complace anunciar que estamos llevando nuestra cooperación militar a un nivel aún mayor al designar formalmente a Arabia Saudita como aliado importante fuera de la OTAN, algo que es muy importante para ellos", ha declarado Trump antes de su cena con Bin Salmán.
El mandatario ha señalado que este es “otro punto que han ganado hoy” las autoridades saudíes tras la firma de un “acuerdo histórico de defensa estratégica”, seguido del anuncio de que Arabia Saudí recibirá cazas F-35 “muy similares” a los de Israel. “Felicidades”, ha dicho al príncipe heredero, afirmando que “esto beneficia a ambos países y contribuye al máximo a la paz”.
Además, ha agradecido a Riad “toda la ayuda” para la paz en Oriente Próximo, incluido “el papel desempeñado en el trascendental acuerdo de paz” por Bin Salmán.
Trump ha asegurado que los residentes de Gaza “han empezado a regresar a sus hogares” y que ahora tienen “mucha más seguridad”, describiendo el enclave como “un vecindario difícil”. Ha celebrado la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU del plan de paz estadounidense, que incluye la formación de una Junta de Paz presidida por Trump, con la última palabra sobre las decisiones del gobierno tecnócrata de Gaza.
“Estará integrada por los jefes de Estado de importantes países (...) Espero que Su Alteza forme parte de la Junta”, ha declarado el presidente estadounidense.
Ha añadido que el órgano será algo “nunca antes concebido”, que inicialmente abarcará Gaza pero luego “cubrirá gran parte del mundo”, y que “todos querrán formar parte de ella” por su estatus.
Por su parte, Mohamed bin Salmán ha sido breve, celebrando que “el horizonte de la cooperación económica entre Arabia Saudí y Estados Unidos se ha ampliado considerablemente” y bromeando sobre su vestimenta.
El anuncio llega en una jornada marcada por la buena sintonía entre Trump y el príncipe heredero, a quien el presidente ha descrito como un “muy buen amigo” y ha alabado por su “increíble trabajo” en Derechos Humanos, pese a las denuncias sobre el uso de la pena de muerte y el asesinato del periodista Yamal Jashogi. Trump pidió a los medios que no “avergüencen” a su invitado. Horas antes, Trump anunció que Arabia Saudí invertirá un billón de dólares en Estados Unidos a lo largo del próximo año, un aumento respecto a los 600.000 millones ya comprometidos en mayo.
Temas
Más en Mundo
-
Trump rechaza una oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años
-
La Cámara Baja de EEUU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein
-
Trump dice que Bin Salmán "no sabía nada" del asesinato de Jashogi y alaba su "increíble" trabajo en DDHH
-
Sánchez anuncia nuevo paquete de 615 millones en apoyo militar para Ucrania