Síguenos en redes sociales:

Dimite la fiscal militar de Israel y admite haber filtrado un vídeo de una violación a un preso palestino

Miembros del Gobierno y la oposición hablan de "corrupción" y "daños" a la imagen del Ejército

Dimite la fiscal militar de Israel y admite haber filtrado un vídeo de una violación a un preso palestinoEP

La jefa de la Fiscalía militar de Israel, Yifat Tomer Yerushalmi, ha presentado este viernes su dimisión y ha admitido haber filtrado hace un año un vídeo en el que se mostraba a varios soldados violando a un preso palestino en una cárcel del país, un caso que ha hecho saltar todas las alarmas en el seno de las Fuerzas Armadas.

Tomer Yerusahlmi, que será interrogada durante los próximos días en el marco de este caso, ha afirmado que comenzó a preparar su carta de renuncia el jueves y ha matizado que la misiva ha sido ya entregada al jefe del Ejército, Eyal Zamir, a medida que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmaba que sería cesada inminentemente.

Así, ha dicho ser "personalmente responsable" por la filtración del vídeo y ha explicado que aprobó la difusión del material en un intento por "contrarrestar la propaganda falsa que tenía como objetivo las fuerzas del Estado", según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

El caso, que ha hecho saltar las alarmas y ha provocado críticas por parte de la cúpula militar ante lo que consideran un documento que hace peligrar a las Fuerzas Armadas, llevó horas antes a Katz a anunciar que la fiscal no volvería a ocupar su cargo. En este sentido, ha asegurado que garantizará que se hace justicia contra "cualquiera que tome medidas contra los soldados del Ejército de Israel".

"Dada la gravedad de las sospechas (sobre la filtración) y lo delicado del cargo que ocupa para hacer cumplir la ley, no hay motivos para que regrese a su puesto", ha aseverado el ministro en un comunicado.

Así, ha afirmado que "tiene previsto iniciar cuanto antes el proceso para elegir al nuevo fiscal militar", que debe ser nombrado por el ministro de Defensa del país siguiendo las recomendaciones del jefe de las Fuerzas Armadas.

La medida llega tan solo dos días después de que las fuerzas de seguridad anunciaran la apertura de una investigación por la filtración del vídeo, en el que se muestra cómo los soldados eligen a un hombre que se encuentra tumbado desnudo sobre el suelo en la base de Sde Teiman. Posteriormente, los implicados lo colocan junto a una pared y lo violan mientras se cubren con escudos para ocultar su identidad.

Informaciones preliminares apuntan a que el documento gráfico habría sido filtrado por personas cercanas a la Jefatura de Policía después de que este fuera emitido en la cadena de televisión Channel 12 en agosto de 2024. Las pesquisas se encargan, además, de abordar si Tomer Yerushalmi estaba al tanto y si llegó incluso a ordenar la filtración del vídeo.   

REACCIONES A NIVEL INTERNO

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha aseverado que la filtración es solo "la punta del iceberg de la corrupción existente en el seno del sistema judicial" de Israel y ha apostado por "solucionar esto".

Por su parte, el líder de la oposición, Yair Lapid, ha indicado que "no hay duda" de que la fiscal militar "tenía que dimitir" por lo sucedido. "Ha cometido actos que dañan al Ejército y la confianza de la población", ha afirmado en un mensaje de X.

A ellos se han sumado el ex primer ministro Naftali Bennet, que ha lamentado que la filtración es "un tema sensible que subvierte la confianza de la población en sus comandantes". "Está bien que el incidente esté siendo investigado. Debemos llegar al fondo del asunto y llevar a todos los implicados ante la Justicia", ha manifestado.

Por su parte, el exministro de Defensa Yoav Gallant --que se encontraba en el cargo en el momento en que se publicó el vídeo-- ha puntualizado que "justo después de que el vídeo fuera difundido, exigí que se buscara al responsable y que fuera llevado ante la justicia".

"Convoqué a la fiscal para entender qué estaba pasando. Le pregunté por qué aún no se había identificado a la personas que lo había filtrado. Ahora queda claro que me mintió deliberadamente al decirme que la investigación avanzaba demasiado despacio", ha recalcado.