El sarcófago de Chernóbil recupera el suministro eléctrico externo tras 16 horas de apagón
Zelenski acusa a Rusia de "crear intencionalmente un riesgo de incidente radiactivo"
El sarcófago de protección construido en torno al reactor de la central nuclear de Chernóbil tras el desastre nuclear de 1986 ha recuperado la conexión con la red eléctrica externa, 16 horas después de quedar sin suministro por un ataque ruso en las inmediaciones que afectó a una subestación.
El suministro se ha recuperado poco después de las 8.30 de este jueves, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Su director general, Rafael Grossi, ha advertido de que este incidente "evidencia una vez más los riesgos para la seguridad nuclear durante el conflicto militar" en Ucrania.
Zelenski atribuye el apagón a un ataque ruso a una subestación eléctrica en Slavutich
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, atribuyó el corte a "un ataque ruso a una de las subestaciones eléctricas en Slavutich (que) provocó un apagón de más de tres horas en las instalaciones de la antigua central nuclear de Chernóbil". El mandatario ha advertido de que el sarcófago protege, además de los restos del antiguo reactor 4 de la planta, "partículas radiactivas" y más de "3.250 toneladas" de combustible usado.
Este tipo de incidentes obliga a las centrales a depender de generadores propios que funcionan con combustible. La planta de Zaporiyia, situada en el este de Ucrania y considerada la mayor de Europa, lleva más de una semana desconectada de la red eléctrica general.
Temas
Más en Mundo
-
Ataque en una sinagoga a las afueras de Mánchester
-
Un ataque con apuñalamiento y atropello en una sinagoga a las afueras de Mánchester deja al menos cuatro heridos
-
Directo | Israel intercepta todas las flotillas y prepara la expulsión de los detenidos a Europa
-
Detenidos en Alemania tres supuestos miembros de Hamás sospechosos de planear atentados