Cuba rechaza una "intervención" en Venezuela y advierte sobre las consecuencias
Maduro aseguró este domingo que está dispuesto, con el apoyo de Cuba y Nicaragua, a "tomar las armas" y "defender la soberanía" si fuera necesario
El Gobierno de Cuba rechazó este domingo el pedido del exgobernante colombiano Álvaro Uribe de una "intervención internacional" en Venezuela para sacar del poder al líder chavista Nicolás Maduro y advirtió que tendría consecuencias "impredecibles" para la región.
"Las irresponsables peticiones de una intervención militar internacional en Venezuela, que formulan varios actores, son un hecho grave que rechazamos y que, de avanzarse en dicha aventura, tendría consecuencias considerables e impredecibles para la paz y seguridad regionales", señaló el canciller cubano Bruno Rodríguez en redes sociales.
Maduro juró este viernes ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder (2025-2031), pese a que la oposición mayoritaria reclama el triunfo electoral de su líder, Edmundo González, quien asegura que fue el ganador de los comicios de julio pasado.
Toma de posesión
El líder del chavismo fue proclamado ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desglosada, a pesar de que el cronograma oficial aprobado para la celebración de estas votaciones contemplaba su publicación.
Maduro asegura se prepara con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas" y "defender la soberanía"
En respuesta, Maduro avisó que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas", de ser necesario, con el fin de defender "el derecho a la paz, a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria", y recalcó que "nadie se equivoque" con el país suramericano.
Además sostuvo que, "si se diera el caso", deberían tener la capacidad de "enfrentarlo con las armas en la mano" y "con la lucha armada legítima".
"Nadie quiere la intervención militar (a la) que llama Uribe", concluyó.
Temas
Más en Mundo
-
La muerte de Francisco, su funeral y el cónclave dejan un impacto económico de 450 millones de euros en Roma
-
¿Continuidad o cambio? Tres voces expertas reflexionan sobre el futuro de la Iglesia con León XIV
-
El hermano de León XIV: "Bromeábamos con que sería Papa desde que tenía seis años"
-
Biden admite su "parte de responsabilidad" en la victoria de Trump pero rechaza problemas cognitivos