Milei ha cerrado unas 200 áreas de la Administración pública en su primer año de Gobierno
Las acciones de cierre de áreas públicas forman parte del severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Gobierno argentino desde el inicio de su mandato
El Gobierno del presidente de Argentina,Javier Milei, ha cerrado durante el primer año de su gestión cerca de 200 áreas de la Administración pública como parte de su plan para desregular y achicar el Estado, según fuentes oficiales.
El listado de las oficinas cerradas ha sido dado a conocer por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien a través de un mensaje en la red social X agradeció a Milei por "la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir el Estado".
Entre las áreas cerradas están, entre otras, la Dirección Nacional de Políticas de Género y Diversidad, la oficina de Coordinación y Fortalecimiento de la Economía Social y Popular, el área de Coordinación de Adaptación al Cambio Climático y la Dirección de Políticas de Promoción y Protección de Derechos.
"Áreas totalmente innecesarias"
Por su parte, el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, ha explicado que, a medida que se han ido revisando las estructuras de cada ministerio, se han encontrado "excesos, duplicaciones y áreas totalmente innecesarias".
"Durante el 2024 ya eliminamos más de 200 áreas (direcciones nacionales, direcciones y coordinaciones) que tenían funciones duplicadas u obsoletas y casi 100 secretarías y subsecretarías", ha precisado Fariña.
Ha indicado que había áreas que cumplían funciones o tareas que "puede hacer el sector privado o con otras que directamente cumplían funciones que le corresponden a las provincias o municipios, rompiendo el federalismo".
"Esto demuestra la exageración de tamaño de Estado con el que nos encontramos", ha asegurado.
Las acciones de cierre de áreas públicas forman parte del severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Gobierno de Milei desde el inicio de su mandato, en diciembre de 2023.
Temas
Más en Mundo
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU
-
Carlos Osoro será el cardenal más mayor del Cónclave
-
Los bomberos instalan la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave