Así es el sospechoso de intentar asesinar a Trump: obsesionado con Ucrania y con numerosos antecedentes
Ryan Wesley Routh, trabajador de la construcción de 58 años, fue condenado en 2002 tras haberse atrincherado en un negocio con una ametralladora automática
Ryan Wesley Routh. Esa es la identidad del hombre detenido este domingo por el Servicio Secreto estadounidense como responsable de un supuesto intento de asesinato de Donald Trump. Se trata de un trabajador de la construcción de 58 años que fue arrestado después de que un agente del servicio de seguridad del expresidente de EEUU abriera fuego contra él al observar como un rifle AK-47 con mira telescópica sobresalía de entre los setos que rodean al campo de golf de West Palm Beach, en Florida, donde Trump estaba jugando durante la jornada de este domingo.
El detenido, muy activo en las redes sociales, ha sido protagonista a lo largo de su vida de numerosos altercados con las fuerzas del orden y la justicia, entre ellos una condena en 2002 por haberse atrincherado en un negocio con una ametralladora automática. Además, cuenta con antecedentes por portar un arma oculta, por posesión de propiedad robada y por atropello y fuga. Según la cadena de televisión NBC, en Carolina del Norte, de donde es originario -aunque actualmente vivía en Hawai-, cuenta con más de 100 cargos criminales.
Por otra parte, en sus redes sociales aparecen numerosos mensajes contra el republicano Donald Trump, pero también contra los demócratas Joe Biden y Kamala Harris, a pesar de haber votado en las elecciones primarias demócratas en el estado de Carolina del Norte. No obstante, en sus últimos mensajes se mostraba obsesionado con la guerra de Ucrania, abogando por "dejar en cenizas el Kremlin" y ofreciéndose voluntario para combatir al lado de Kiev y "luchar y morir". Además, el año pasado animó a combatientes extranjeros a luchar al lado de las tropas ucranianas. De hecho, un rastreo de la cadena de televisión CNN en redes sociales apunta a que llegó a presentarse como un enlace no registrado para el Gobierno ucraniano con el objetivo de intentar reclutar a afganos para luchar en la guerra.
Temas
Más en Mundo
-
Alerta de tsunami tras un terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU
-
Carlos Osoro será el cardenal más mayor del Cónclave