Llegan a Bilbao los primeros turistas evacuados de Israel: "No hemos pasado miedo"
María Dolores Bermejo, que se encontraba de turismo en Israel, lamenta "el dolor de personas mayores, niños", que estaban en su hotel y que "no tenían consuelo" porque "habían muerto familiares"
Los primeros turistas vascos que han sido evacuados desde Israel están llegando a lo largo de la mañana al aeropuerto de Bilbao, donde algunos de ellos han asegurado que no han pasado "miedo ninguno". También han expresado su "pena por quien se queda allí" y "el dolor" por las personas que han perdido familiares y que "no tienen consuelo".
Más de 200 españoles, ciudadanos de la Unión Europea y de terceros países residentes en el Estado han viajado en el primer avión del Ejército del Aire que se ha desplazado a Israel para evacuar a las personas que se encontraban en el país y que han visto cancelados sus vuelos comerciales por el conflicto que se vive en estos últimos días.
El avión ha aterrizado esta madrugada en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz en Madrid, desde donde se han desplazado a sus lugares de origen. Por lo que respecta a los ciudadanos vascos que han sido evacuados, varios de ellos han llegado esta mañana ya a los aeropuertos de Euskadi en los primeros vuelos comerciales desde Madrid.
Llegada a Loiu
En la terminal de Loiu, Javier Bermejo, que se encontraba haciendo turismo en Israel con un grupo a través de una agencia de viajes, ha relatado que se encontraban el viernes pasado en el Monte de los Olivos cuando observaron "explosiones en el cielo" y, después, el guía que les acompañaba les explicó que "eran antimisiles, de misiles que posiblemente venían de Gaza".
Siguiendo la recomendación de las autoridades, los turistas regresaron a los hoteles y, al día siguiente, su guía les informó de que "la parte más conflictiva era el entorno de Gaza, que es donde se habían producido los incidentes", pero que en otras zonas del país "no había ningún problema", ha señalado.
Pese a todo, ha asegurado que "el país vivía con muchísima tranquilidad", aunque con "más seguridad" por parte de la policía porque "ejército en las calles no había" en la zona en la que estaban. Por su parte, ha dicho no haber tenido "miedo ninguno", si bien sí han tenido que "tranquilizar a las familias" porque las noticias que llegaban "eran dramáticas".
Según ha explicado, desde la embajada les trasladaron este pasado martes que podían salir "con el avión de ese ejército", que han tomado en Tel Aviv a medianoche.
En la misma línea, María Dolores Bermejo ha asegurado que no pasaron miedo y sí se han quedado con "pena" por quienes "se quedan allí" y que "no pueden seguir en esas circunstancias".
Bermejo ha destacado que ha dejado "un país muy bonito para poderlo disfrutar" y del que durante los primeros días que han pasado en Israel han "disfrutado", y ha lamentado "el dolor de personas mayores, niños", que estaban en su hotel y que "no tenían consuelo" porque "habían muerto familiares".
Temas
Más en Mundo
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU
-
Carlos Osoro será el cardenal más mayor del Cónclave
-
Los bomberos instalan la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave