El Constitucional de Armenia ratifica el Estatuto de Roma y reconoce la jurisdicción del TPI
A pesar de que el tratado contaba con la firma de Ereván desde 1999, el proceso de ratificación se paró en 2004 porque no casaba con la anterior Constitución
El Tribunal Constitucional de Armenia ha ratificado este viernes finalmente el Estatuto de Roma, que estableció el Tribunal Penal Internacional (TPI), y ha reconocido así oficialmente la jurisdicción de la corte.
El Constitucional ha avalado que el Estatuto de Roma "cumple con la Constitución armenia", tal y como ha confirmado el magistrado Arman Dilanyán, si bien ha matizado que algunos miembros del tribunal han expresado "opiniones extraordinarias" al respecto, según ha informado la agencia de noticias Armenpress.
El Gobierno armenio puso en marcha el proceso de ratificación del tratado en diciembre de 2022, cuando el ministro de Justicia, Grigor Minasián, confirmó que había tomado las medidas pertinentes para lograr la ratificación final del estatuto, que sí contaba con la firma de Armenia desde 1999.
Las autoridades pidieron entonces al Constitucional verificar si el estatuto cumplía la Carta Magna actual, adoptada en 2015, dado que el proceso de ratificación se había parado anteriormente en 2004 cuando la corte dictaminó que no casaba con la Constitución de 1995.
Temas
Más en Mundo
-
Un micro abierto pilla a Putin y a Xi Jinping hablando de vivir "hasta los 150 años" mediante trasplantes de órganos
-
Trump: "Venezuela está creándonos un problema tremendo... No lo vamos a consentir"
-
Ataque de Estados Unidos contra un barco con drogas proveniente de Venezuela
-
Desfile militar en Pekín para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre Japón