Hace nada, muy pocas personas eran capaces de descifrar el acrónimo BYD. Hoy quizá no todo el mundo sepa que esconden la expresión ‘Build Your Dreams’ (construye tus sueños), pero muchos identifican ya esas siglas con un fabricante de coches chino. Y no es uno cualquiera, sino el más importante de un país que va a imperar en la automoción mundial. BYD representa en estos momentos la vanguardia tecnológica en el ámbito de los vehículos enchufables y el desarrollo de baterías.
El año pasado BYD se ganó la confianza de 5.393 personas en el mercado español, lo que permitió al fabricante oriental progresar un 874 % respecto al ejercicio precedente. El crecimiento no va a ser tan vertiginoso en 2025, pero sus matriculaciones se disparan. Transcurridos los cuatro primeros meses de este año, la casa china va como un cohete y ya ha igualado las ventas de 2024.
Lo ha resumido bien Alberto de Aza, su Country Manager para España y Portugal: “queremos liderar el mercado”. Van por buen camino. A este ritmo, si se cumplen las previsiones generales, pueden cerrar el ejercicio al borde de las veinticinco mil unidades vendidas. Son números superiores a los que consiguieron el año pasado bastantes marcas clásicas.
El éxito de BYD se sostiene en una gama cada vez más amplia de automóviles electrificados, caracterizados por un diseño acorde a los gustos europeos. Destacan por su aporte de tecnología y, sobre todo, por una armonía difícil de mejorar entre la calidad aportada y el precio reclamado.
El repertorio actual de la marca contempla ocho productos, siete de ellos exclusivamente eléctricos y uno disponible también en versión híbrida enchufable. El único que ofrece esa opción es, precisamente el más vendido: el Seal U. Polariza más de la mitad de los pedidos a BYD en 2025 (2.805 de los 5.354 recibidos hasta el 1 de mayo).
Este SUV de 4,80 metros plantea una variante 100% a batería y dos PHEV. La primera entrega 218 CV y se puede combinar con baterías de 72 y 87 kWh, que deparan autonomías de 420 y 500 km, respectivamente. Parte de un precio oficial de 43.730 €, que la promoción del fabricante y las subvenciones del Moves llegan a reducir hasta 31.990.
Las alternativas híbridas enchufables rinden 218 y 324 CV. La más potente tiene dos motores eléctricos en vez de uno para conseguir tracción total; se asocia a una batería de 18,3 kWh y obtiene 70 km de alcance sin emisiones. La motorización menor tiene a su disposición este acumulador y otro de 26,6 kWh, que deparan alcances de 80 y 125 km en modo eléctrico. La horquilla de precios bonificados de estas variantes DM-i del Seal U parte de los mismos 31.990 € de la versión eléctrica.
La gama BYD se completa con el Atto 2, un SUV urbano de 4,3 metros recientemente llegado al mercado; tiene 177 CV, augura 312 km de recorrido y se puede comprar desde 21.780 €. También actualizado hace poco, el Atto 3 mide 4,46 metros, rinde 204 CV y homologa una autonomía de 420 km; parte de 27.990 €. El Dolphin es un turismo de hechura compacta (4,3 m) animado por la misma motorización de 204 CV y con parecido alcance (427 km); reclama un mínimo de 23.990 € con las bonificaciones.
BYD oferta la berlina SEAL de 4,8 metros, disponible con 313 y 530 CV de potencia; recorre hasta 570 km seguidos y reclama al menos 32.780 €. El Sealion 7, berlina de silueta cupé emplea esa misma configuración motriz y alcanza hasta 502 km; está disponible desde 39.780 €. El tope de gama es el Tang, un SUV de 5 metros con siete plazas, 517 CV, tracción total y hasta 530 km de autonomía (72.000 €).
Denza Z9 GT
Denza, la división de lujo de BYD acaba de presentar el Z9 GT, una espectacular creación de cinco metros largos (5,18) con silueta de inspiración cupé. Asomará al mercado a fin de curso, en dos modalidades de impulsión. La eléctrica combina un motor delantero y dos traseros para rendir 952 CV; llega a 100 km/h en 3,4 segundos y declara 630 km de autonomía. La interpretación híbrida enchufable suma un cuarto bloque de gasolina para ofrecer 858 CV y 170 km sin emisiones. La conversión a euros de su tarifa en yuanes arroja cantidades orientativas de 53.000 y 55.000 €.