CON lo que nos costó aprender a decir, y sobre todo a escribir, SsangYong, van y le cambian el nombre. A partir de ahora, la denominación popular, que parecía sacada de un santoral vasco apócrifo (‘San-Jon’), queda sepultada por la más insulsa pero precisa KGM. La modificación obedece a la toma de control del fabricante de coches por parte del también surcoreano grupo KG, que lo incorporó desde ese momento a su división Mobility (de ahí la M añadida). El nuevo armador es uno de esos conglomerados empresariales asiáticos con intereses en diversos sectores. Más allá del nombre, sus dos años al timón han deparado a la marca el músculo financiero necesario para continuar desarrollando una gama de vehículos con diseño y calidad crecientes, acreedores a un mayor renombre. 

El nuevo apellido poco o nada afecta a los modelos en activo de la más veterana de las marcas coreanas (SsangYong se fundó en 1954). Lo asumen con naturalidad en una operación favorecida por la decisión de conservar el emblema de las ‘alas de dragón’. Astara, la firma importadora que sigue representando los intereses de KGM en el mercado español, ha optado por una operación drástica en vez de por una transición lenta a la hora de adecuar la imagen corporativa tanto de sus coches como de sus concesionarios. En Astara, nueva cara de la división de automoción del grupo Bergé, conocen bien la importancia de este tipo de trances, y por eso han decidido afrontarlo en tiempo récord a principio de julio.  

A partir de este momento, las letras KGM identifican ya a los miembros del catálogo y de la red de distribución exSsangYong. Integran el reparto cinco modelos de clara inspiración SUV, cuyo enfoque discurre desde el puro crossover urbano hasta la más genuina y resolutiva concepción todoterreno. 

Abre la oferta el Tívoli, acompañado por su declinación Tívoli Grand ligeramente más corpulenta y capaz (ofrece cinco plazas y hasta 720 litros de maletero). Ambas propuestas se orientan a un público más bien familiar, que busca diseño contemporáneo, polivalencia para usos cotidianos y escapadas de ocio y, por encima de todo, máxima rentabilidad para su inversión. La nueva generación agrega alicientes de este tipo al que es el modelo más solicitado de la firma, ofertado en variantes gasolina de 135 y 163 CV, adaptables a GLP.

Un peldaño por encima, el muestrario contempla un Korando bastante mejorado tras la última renovación. Este SUV de 4,45 metros, cuya primera aparición data de comienzos de los ochenta, está disponible en dos versiones con motor de combustión (148 y 163 CV) que se pueden compatibilizar con gas licuado. Además, plantea una asequible alternativa e-Motion de impulsión eléctrica, con 207 CV y 340 km de autonomía. 

La gama hace sitio a continuación al Musso Sports, producto referencial en el estrecho y competido nicho comercial de los pick-up, los vehículos todoterreno provistos de caja abierta a la espalda. El modelo, que destaca por su robustez y por su considerable capacidad de carga (hasta 1.085 kg), programa una segunda variante formal con cabina corta y plataforma para mercancía reducida.

El rumbo ascendente a través de la gama KGM conduce al Torres, un SUV moderno de generosas proporciones (4,7 metros), poderosa estampa y convincente relación calidad-precio. Imponente pero dócil, el máximo exponente de la nueva era de la firma concilia un diseño refinado y contemporáneo con detalles de estética inequívocamente todoterreno. Se mueve con agilidad gracias a la contribución de una mecánica de 163 CV a gasolina que admite la transformación a GLP. Ofrece asimismo la posibilidad de contar con transmisión automática y con tracción 4x4.

En breve, KGM ampliará la oferta del Torres alistando una derivada EVX con impulsión eléctrica. Esta versión, reconocible por su semblante algo más cerrado y elegante, equipa un propulsor de 207 CV y una batería de 73,4 kWh, para homologar un alcance máximo de 462 km. Llegará a final de año o comienzos de 2025, precediendo a creaciones hermanas como los Torres Coupé y Pick Up, este exclusivamente eléctrico.

Cierra el repertorio el Rexton. Este clásico, elegante y eficaz todoterreno de calidad va destinado a personas que anhelan espacio. Su lujosa y acogedora cabina habilita hasta siete plazas. El Rexton hace gala de una notable desenvoltura dentro y fuera del asfalto, escenario este en el que acredita inusuales cualidades off road.