El influencer del hogar @renovandoconideas, conocido por sus consejos prácticos de limpieza y mantenimiento doméstico, ha compartido un método sencillo y eficaz para eliminar los malos olores que quedan en la cocina después de preparar alimentos con aroma fuerte, como pescado, coliflor o guisos.

El método paso a paso

El truco, asegura, solo requiere tres ingredientes que todo el mundo tiene en casa: agua, vinagre blanco y aceite esencial. “En una olla pon medio litro de agua más un chorro de vinagre blanco, llévalo al fuego y cuando hierva baja a fuego lento”, explica. Luego recomienda añadir entre 8 y 10 gotas del aceite esencial que más te guste, ya sea de lavanda, limón o eucalipto.

Después, basta con dejar la mezcla hervir durante 10 a 15 minutos. Según detalla el influencer, “el vapor arrastra las moléculas de olor, el vinagre las neutraliza y el aceite esencial deja un aroma fresco y agradable para que no huela a vinagre”. En cuestión de minutos, el ambiente se limpia de los restos del olor a comida y se reemplaza por una fragancia ligera y natural.

¿Por qué funciona?

El método tiene una base química sencilla: el vinagre blanco actúa como neutralizador de olores al descomponer las partículas que generan el mal olor, mientras que el vapor caliente ayuda a dispersarlas por el aire y expulsarlas. Los aceites esenciales aportan un toque final de frescura que deja la cocina con un olor limpio y natural, sin necesidad de aerosoles artificiales ni ambientadores químicos.

Brócoli cociéndose en la cazuela. Freepik

Además, el procedimiento no solo sirve para eliminar olores de pescado o frituras, sino también para refrescar el ambiente después de cocinar guisos, legumbres o comidas con ajo y cebolla.

Otros métodos

Además del truco del vinagre y el aceite esencial, existen otros métodos igual de eficaces para eliminar los malos olores de la cocina de forma natural. Uno de ellos es hervir agua con cáscaras de cítricos, como limón o naranja, junto con una ramita de canela: el vapor desprende un aroma fresco y neutraliza los olores persistentes. También se puede colocar un cuenco con bicarbonato de sodio o posos de café cerca de la zona donde se ha cocinado, ya que ambos absorben las partículas del mal olor.

Te puede interesar:

Otro recurso útil es encender el horno unos minutos con un recipiente de agua y vinagre dentro, lo que ayuda a limpiar el aire y eliminar la grasa residual. Para olores más intensos, se puede dejar un vaso de vinagre o de zumo de limón durante la noche en la encimera. Por último, mantener la campana extractora limpia y ventilar la cocina después de cocinar son pasos esenciales para evitar que los olores se acumulen.