Bastianini gana con polémica y Jorge Martín se distancia de Bagnaia en el Mundial de MotoGP
El italiano vence una arriesgada maniobra en la última vuelta sobre el madrileño, más líder tras la caída de Pecco. Marc Márquez completa el podio en Emilia Romagna
“Tendría que devolver posición”, juzgó Marc Márquez sobre la maniobra que realizó Enea Bastianini en la última vuelta para firmar la victoria en el Gran Premio de Emilia Romagna ante Jorge Martín, que fue segundo y cruzó la línea de meta completando un corte de manga del que se arrepintió acto seguido, cuando rebajó la temperatura y fue plenamente consciente de que acababa de abrir una buena brecha en el campeonato gracias a la caída de Francesco Bagnaia.
Relacionadas
Precisamente el error de Bagnaia, que ocurrió a siete giros del final, no arrugó a Martín, que rodaba como líder después de auparse en la cuarta vuelta, con una maniobra sobre Bagnaia. El único capaz de seguir el ritmo del piloto de San Sebastián de los Reyes fue Enea Bastianini, mientras Bagnaia y Márquez quedaban descolgados cuando Pedro Acosta selló su decimonovena caída del curso.
El triunfo parecía cosa de dos. Bastianini cocinaba su ataque a rueda de Martín. Bagnaia quedaba en tierra de nadie en tercera posición después de sufrir un notable descenso del ritmo. De pronto, el bicampeón se recuperó y adquirió un ritmo que las matemáticas le podían situar en el debate por el triunfo. Rodaba a casi dos segundos de Bastianini y con casi cuatro de margen sobre Márquez. Lejos de renunciar, lo apostó todo. Un órdago que le condujo a la grava. Una caída que puede valer el campeonato, porque la desventaja de Pecco de 4 puntos en el Mundial creció a 24.
Tampoco Martín supo desenroscar el acelerador. Al madrileño le indicaron en la pizarra la caída de Bagnaia, su gran rival, pero no cedió la primera posición. Eso motivó a Bastianini a ejecutar una maniobra agresiva que rozó los límites de la legalidad. En la vuelta definitiva, Martín cometió el único error de toda la carrera al dejar la puerta abierta, lo que aprovechó Bastianini para lanzar la moto como un obús, pasado de frenada, colado, pero ganando el espacio interior. Estuvo cerca de llevarse por delante a Martín, lo que hubiera supuesto una sanción garantizada, pero solo expulsó de la pista a Martinator. El debate sobre la acción estaba servido.
“Jorge iba perfecto; era difícil tratar de adelantarle. En la última vuelta vi un poco de hueco, entré un poco al límite y al final cerré la trazada”, explicó Bastianini. Martín por su parte, declaró que “la maniobra creo que fue quizá demasiado, porque me echó fuera de la pista. He hecho gestos en caliente, pero Enea ha sido el más fuerte”. Así se cerró la polémica.
Bastianini está lejos de ser un convidado de piedra en la disputa por el campeonato. La Bestia sumó su tercera conquista del año y puede no ser la última a falta de seis carreras en las que Bagnaia tendrá que volver a remar a contracorriente para recuperar el terreno perdido.
En cuanto a Marc Márquez, cedió la tercera plaza del Mundial a Bastianini. El catalán aparece a 60 puntos del liderato y el italiano, a 59. Son muchos, pero la tensión entre Martín y Bagnaia puede conducir a nuevas caídas, porque ambos están cometiendo errores preocupantes dentro del contexto de esa ambición y esos nervios por alzar el título. “El podio ha sido un regalo, porque el resto iba más rápido. Es el momento de mantener la mentalidad y la concentración, porque llega la gira asiática y puede pasar de todo”, manifestó Márquez, que mantiene vivo el sueño de volver a ser campeón. Desde luego, MotoGP vive abrazado a los imprevistos, como esa incomprensible caída de Bagnaia que dio alas a Martín, consolado precisamente por ello pese a ser batido por Bastianini en circunstancias cuestionables.