Nada de caprichos: esto es lo que tienes que hacer si te toca la Lotería de Navidad
Evitar impulsos y no dilapidar el premio en decisiones precipitadas es una de las claves si eres tan afortunado de ganar el premio
Cada 22 de diciembre millones de personas sueñan con escuchar su número cantado por los niños de San Ildefonso. Pero, aunque parezca mentira, muchos ganadores no saben exactamente qué hacer cuando descubren que han sido agraciados. La emoción, los nervios y la sorpresa pueden jugar malas pasadas, y por eso es fundamental saber cómo actuar desde el primer minuto. Lo primero, aunque cueste, es mantener la calma y comprobar el número varias veces en fuentes oficiales para evitar confusiones: la web de Loterías y Apuestas del Estado, administraciones autorizadas o medios que publican la lista oficial. Nada de dar por hecho un premio sin revisar el décimo con atención.
Proteger "tu tesoro"
Una vez confirmado el número, el paso más importante es guardar el décimo como si fuera oro. Los expertos recomiendan fotografiarlo por las dos caras, hacer copias, mandar la imagen a un correo personal o almacenarlo en la nube. Si el décimo es compartido, es imprescindible que todas las personas aparezcan identificadas: nombres, DNI y porcentaje de participación, preferiblemente mediante un mensaje por escrito. En caso de pérdida, robo o deterioro, el resguardo digital y los testigos pueden ser determinantes. Además, nunca debe manipularse de forma que pueda dañar el código o la parte identificativa.
Para premios inferiores a 2.000 euros se puede acudir directamente a una administración de lotería y cobrarlo en el momento. Si la cantidad es mayor, el cobro se realiza exclusivamente a través de entidades financieras autorizadas. En ambos casos, el ganador debe presentar el décimo físico, y si es compartido, todos los participantes deben identificarse. A partir del 1 de enero, el banco abona el premio directamente a la cuenta, restando el impuesto obligatorio para premios superiores a la cuantía exenta. El cobro es inmediato y seguro siempre que se utilicen canales oficiales.
Asesorarse evita problemas
Una recomendación que repiten tanto notarios como asesores financieros es no tomar decisiones impulsivas. La llegada repentina de dinero puede generar errores costosos, desde inversiones poco claras hasta donaciones que luego tienen obligaciones fiscales. Lo ideal es consultar con un asesor para estudiar impuestos, posibles inversiones y cómo gestionar el patrimonio sin sobresaltos. Si el premio se comparte, también es aconsejable formalizar cualquier acuerdo por escrito para evitar conflictos.
La Lotería de Navidad es una tradición que mueve ilusión, recuerdos y emoción. Celebrarlo es parte del ritual, pero hacerlo con cierta prudencia sin difundir imágenes del décimo en redes sociales y sin anunciar públicamente cantidades puede evitar riesgos innecesarios.
Historia de la Lotería de Navidad
La Lotería de Navidad tiene sus orígenes en 1812, durante el reinado de José I, cuando el gobierno buscaba una forma de recaudar fondos sin aumentar impuestos en plena Guerra de la Independencia. Aquel primer sorteo se celebró en Cádiz el 18 de diciembre y, aunque entonces no existía todavía el concepto de “El Gordo”, ya se repartían premios en un formato muy similar al actual.
Con el paso de los años, el sorteo se consolidó como una tradición nacional marcada por la ilusión colectiva, los décimos compartidos entre familiares y amigos y la singularidad del canto de los niños de San Ildefonso, incorporados desde 1870. La llegada de la radio primero y la televisión después convirtió el sorteo en un auténtico evento social que marca el inicio simbólico de la Navidad en el Estado, hasta convertirse en uno de los sorteos más antiguos y reconocidos del mundo.
Temas
Más en Lotería de Navidad
-
Las redes sentencian el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
El anuncio de la Lotería de Navidad 2025: el misterio del décimo enmarcado
-
Un lotero desvela la muerte de Clive Arrindell, el 'calvo de la Lotería', un año después de su fallecimiento
-
Los loteros piden subir el precio de los décimos de la Lotería de Navidad hasta los 25 euros
