Estos dos jóvenes vascos llevan el espíritu de la Wii a la vida real: “Queremos ser únicos, no los mejores”
MaykisSports, el proyecto con el que estos dos Mikeles convierten cada deporte en un espectáculo visual que arrasa en TikTok e Instagram
Mikel Díaz de Guereñu (Vitoria) y Mikel Azkargorta (Eibar) han encontrado la fórmula perfecta para mezclar nostalgia, humor y, sobre todo, deporte. Bajo el nombre de MaikysSports, estos dos chicos vascos no dejan de atraer a miles de personas en sus redes sociales recreando disciplinas deportivas con una estética que recuerda al clásico videojuego Wii Sports. Su atrevimiento con deportes como aizkolaritza, cesta punta o esku pilota ha conseguido llamar la atención del público euskaldun y atraer incluso a referentes de la talla de Ibai Llanos. Hablamos con ellos sobre sus inicios, su proceso creativo y lo que viene por delante.
Relacionadas
Para la gente que no os conozca: ¿quiénes sois y qué es MaikysSports?
Somos Mikel y Mikel, uno de Vitoria y otro de Eibar, y estamos haciendo una serie probando diferentes deportes. Ahora mismo estamos haciendo sobre todo de Euskadi, pero en general hacemos de cualquier tipo de deporte. Con temática al estilo Wii Sports, el mítico juego de la Wii al que ha jugado todo el mundo. Llevamos poco más de un mes subiendo vídeos y de momento la verdad que nos está yendo muy bien.
¿Como nace la idea del proyecto?
Nosotros antes teníamos una cuenta de moda con bastantes seguidores, pero sobre todo nos seguía gente de Latinoamérica. Por aquel entonces estábamos centrados en la universidad y tal y no nos veíamos tanto, así que la acabamos dejando. Estuvimos un año sin hacer nada y sentíamos que teníamos que hacer algo nuevo. Estábamos un día tirados en el sofá y dijimos: “juntar deportes con Wii, lo va a petar”. Y así nació la idea. Al final, un deporte lo puedes simular como si fuera un gameplay. Con las puntuaciones, los efectos de sonido… cuadra genial, como si fuera un videojuego. La idea nos pareció ganadora y fuimos con ello.
¿Cómo estáis viviendo todo este boom? En apenas un mes habéis conseguido miles de seguidores y millones de visualizaciones.
El primero que petó sobre todo fue el de pelota vasca, que justo es el deporte al que hemos jugado toda la vida y nos hizo mucha ilusión. Fue loco porque lo pegó un montón en Euskadi, incluso llegó a comentarnos y compartirnos Ibai Llanos. Es más, puso un tuit reflexionando sobre el vídeo, se notó que le tocó el corazón.
Claro, Ibai al haberse criado en Euskadi, ¿quizá pudo sentir algo de nostalgia al verlo no?
Cien por cien. A veces igual se le olvida que es de Bilbo, pero nosotros le hicimos recordarlo.
¿De qué os conocéis?
Hemos sido amigos toda la vida del pueblo, pero sobre todo nos conocemos de haber jugado siempre a esku pilota juntos. Hemos estado cada uno en su club, pero al final del verano teníamos un torneo de pelota en nuestro pueblo, Laguardia, y de eso nos conocemos. Y de ahí ya toda la vida amigos.
¿Notáis que la gente os reconoce y os contacta desde que empezasteis con este proyecto?
Sí, lo notamos. Igual la gente no te pide fotos, pero notas que te conoce o, por ejemplo, estás con un amigo y conoce a otro amigo que te dice: “¡Tú eres el de la Wii! Me sales todo el rato en TikTok”. La verdad que se nota que a la gente de Euskal Herria le salen los vídeos y nosotros encantados. También esto está relacionado con que la gente nos contacte para hacer algunos deportes que nunca nos hubiésemos imaginado hacer. A veces escribimos nosotros a la gente para hacer ciertos deportes, pero muchas veces también nos contactan a nosotros.
¿Cuántos vídeos grabáis a la semana?
Ahora mismo estamos overbooked: todos los fines de semana grabamos dos o tres deportes distintos. Este finde tocan tres. Como entre semana estamos estudiando los dos, no tenemos tiempo, así que los findes los dedicamos enteros a grabar vídeos, aunque hay veces que solo hemos podido grabar uno. Pero más o menos el ritmo es de dos vídeos por semana. Además, este finde tenemos también una carrera. Vamos que estamos todo el día haciendo deporte.
"A la Wii han jugado abuelos con sus nietos"
¿Qué creéis que hace que vuestros vídeos funcionen tan bien?
Como hemos dicho antes, pensamos que el hecho de mezclar dos conceptos tan únicos, la Wii y los deportes, iba a convertirlo en una idea ganadora. Además, es un contenido que lo puede ver desde un niño de 15 años hasta una persona de 60. A nuestros padres les gustan los vídeos y a un chaval de 15 años también. Al final la Wii marcó una generación, lo jugaban abuelos con sus nietos. Entonces, juntar la Wii con los deportes, que son dos cosas que a la gente le gustan mucho, sabíamos que iba a funcionar. Quizá no imaginábamos que tanto, pero sí que iba a funcionar.
¿Editáis vosotros mismos los vídeos?
Sí, los editamos nosotros. Nos toma bastante tiempo, porque grabar un vídeo no nos lleva tanto más allá de aprender a hacer ese deporte. Pero la edición nos cuesta varias horas. Por eso preferimos darle más tiempo a la calidad que a la cantidad de vídeos: hasta que no está el vídeo perfecto, no lo subimos. También influye que nuestra edición es muy propia, muy nuestra. Las letras que utilizamos no se las hemos visto a nadie, y para los efectos de sonido también nos comemos mucho la cabeza buscando efectos que no utiliza nadie, para ser diferentes. No queríamos ser los mejores, queríamos ser únicos, ser una cuenta diferente a las demás. Ahora estamos con los deportes, pero también vamos a buscar otras cosas que hacer, siempre innovando y haciendo algo que no se haya hecho nunca en redes. Eso es nuestra identidad.
¿Tenéis pensado variar el contenido en el futuro, más allá de los deportes?
Ahora sí que hemos empezado con deportes muy fuerte, pero esto puede llevar a cualquier sitio. Hemos pensado que en un futuro podríamos mezclar o videojuegos con otra cosa, o deportes con otra cosa. Porque son cosas que nos molan a los dos y pueden ir bien. No tenemos nada en concreto pensado, pero algo además de deportes tenemos que hacer.
"Dimos pena en cesta punta"
¿Cuál ha sido el deporte más complicado hasta ahora?
(Entre risas) 3, 2, 1… ¡cesta punta! Nosotros hemos jugado a pelota toda la vida, y cesta punta es una modalidad de pelota, entonces pensamos: “tan difícil no puede ser”. Fuimos y dimos una pena terrible. Menos mal que el vídeo quedó bien, porque fueron unas risas y quedó divertido, pero el gameplay es lamentable.
¿Hay algún deporte que os apetezca especialmente hacer?
Como deporte el que más queremos hacer es remo, que ya nos ha hablado una escuela para grabar, así que se vendrá pronto. Si nos dejan una txalupa, metemos a los colegas y empezamos a cantar canciones… puede ser épico. Ese tenemos muchas ganas de hacerlo. Aunque también nos llama mucho la atención esgrima, que también nos han llamado para grabar, y la semana que viene igual ya hay vídeo de eso.
¿Os habéis puesto alguna meta en redes sociales?
Tenemos claro que podemos valer para esto. No tenemos techo, vamos a seguir subiendo vídeos y a ver hasta dónde llega. Nos centramos mucho, nos curramos mucho los vídeos, y tenemos la ilusión de, en un futuro, poder vivir de esto. Si se puede, genial; si no, no pasa nada. Que por lo menos sea un apoyo en nuestra vida. Nos lo pasamos genial haciendo los deportes, lo compaginamos bien con los estudios, así que estamos súper contentos. Muchas veces es como si fuera un plan: quedamos los findes para grabar, nos lo pasamos genial, conocemos gente, probamos deportes diferentes… es un plan que haríamos igual sin grabar. Grabar nos hace probar esos deportes; si no grabáramos, no los haríamos.
Temas
Más en Gente
-
Kim Kardashian habla de su divorcio de Kanye West tras un matrimonio "tóxico"
-
Así vivió Aymeric Laporte el día de la gabarra: "Puedes celebrar muchos títulos fuera, pero hacerlo en el Athletic es algo único"
-
Andy estalla contra Lucas tras su último concierto juntos como dúo
-
Nico Serrano desvela el apodo que le pusieron Iker Muniain e Iñaki Williams