Síguenos en redes sociales:

Receta: aprende a hacer el famoso pan chino con tan solo seis ingredientes

El pan chino es uno de los fijos a la hora de comer en un restaurante de estilo asiático

Receta: aprende a hacer el famoso pan chino con tan solo seis ingredientesTapas Magazine

Los bollitos chinos dorados, crujientes por fuera y tiernos por dentro, se han convertido en uno de los acompañamientos más populares de la gastronomía asiática. Su versión frita, habitual en los restaurantes, puede elaborarse fácilmente en casa con ingredientes básicos y sin necesidad de experiencia en los fogones.

Para preparar este pan se comienza mezclando agua tibia con azúcar y levadura para activar el fermento. En un bol grande se incorpora la harina de trigo junto con un poco de aceite de oliva, y se amasa hasta conseguir una masa suave y elástica. Después, se forma una bola y se deja reposar hasta que duplique su tamaño.

Aunque el pan chino tradicional se cocina al vapor, la versión frita es la más extendida fuera de Asia. Una vez reposada, la masa se estira, se pincela con aceite, se enrolla y se corta en porciones iguales. Tras un segundo reposo de unos 30 minutos, se cuecen 10 minutos en vaporera y, a continuación, se fríen en aceite caliente hasta que adquieran un tono dorado y una textura crujiente por fuera.

Ingredientes para ocho panes

  • 250 g de harina de trigo
  • 120 ml de agua tibia
  • 20 g de azúcar
  • 12 g de levadura fresca (o 4 g si es levadura seca)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (una para la masa y otra para pincelar)
  • Aceite para freír

El origen del pan chino

El llamado “pan chino” o mantou tiene una historia que se remonta a más de 2.000 años en China, y es uno de los alimentos más tradicionales y populares del país. Su origen se sitúa en el norte, una región donde el trigo ,y no el arroz, ha sido el cereal predominante durante siglos. En lugar de hornearse como el pan occidental, el mantou se cuece al vapor, una técnica que permite obtener una textura blanda, esponjosa y ligera.

Según la leyenda, este pan fue inventado durante el período de los Tres Reinos (220–280 d. C.) por el estratega militar Zhuge Liang. Al regresar de una campaña en el sur de China, tuvo que cruzar un río sagrado donde, según las creencias locales, se debía ofrecer un sacrificio humano. Para evitarlo, Zhuge Liang ordenó a sus soldados preparar bollos de trigo con forma de cabeza humana, rellenarlos y cocerlos al vapor, ofreciendo esos panes en lugar de personas. A partir de entonces, esos bollos se llamaron mantou, que literalmente significa “cabeza rellena”.

Pan chino

Te puede interesar:

Con el paso del tiempo, el mantou se extendió por toda China y evolucionó en diferentes versiones. En el norte se consume como acompañamiento diario, sustituyendo al arroz, mientras que en el sur aparecieron variedades dulces y fritas conocidas como mantou dorado o pan frito chino, que son precisamente los bollitos que hoy se sirven en los restaurantes chinos fuera del país.

Hoy en día, el pan chino ha traspasado fronteras y se ha convertido en un símbolo de la cocina asiática en el mundo, tanto en su forma tradicional al vapor como en su versión frita.