El chef Dani García vuelve a demostrar que la gastronomía de autor también puede adaptarse al día a día. La propuesta se ha vuelto viral por lo accesible y rápida que resulta, sin renunciar a los sabores gourmet que cabría esperar de un chef de su talla.

El microondas, un aliado en la alta cocina

Su apuesta consiste en mostrar que el microondas puede ser una herramienta gastronómica de primer nivel, más allá de recalentar sobras. El chef lo deja claro desde el principio: “Lo mejor, cuando llego a casa y quiero hacer algo muy rápido, siempre en el microondas, que parece que es una cosa rara que no, que se puede cocinar increíblemente bien”. De esta forma reivindica un electrodoméstico presente en casi todos los hogares pero que esta más asociado a la cocina de salir del paso que de la alta cocina.

Una receta sencilla

El proceso es fácil y corto. Con apenas cinco minutos de cocción en el microondas, el puerro queda en su punto. “5 minutos de cocción y ahora vamos a darle un poquito más de aroma”, comenta mientras explica cómo rematar la preparación.

Brasas en el interior de una chimenea. Freepik

La clave está en combinar el microondas con la brasa. Tras el golpe de calor en microondas, García sugiere un acabado que aporte más carácter: Puerro a la brasa. Oye, que yo luego le di ese toque de brasa un poco más sofisticado, pero eso si queréis, evidentemente, también se puede hacer sin brasa”. De esta forma, el plato se adapta tanto a quienes disponen de parrilla como a quienes prefieren mantener la simplicidad y no quieren complicarse la vida en una receta que esta destinada, precisamente, a salir del paso en 10 minutos.

El toque distintivo

El acompañamiento es tan importante como la cocción del puerro. El chef desgrana los ingredientes con precisión: Ahí vamos con la vinagreta. Yema de huevo duro, cebolleta, pepinillo en vinagre y cebollino. Mostaza en grano, aceite de oliva, sal, pimienta, almendra, vinagre de moscatel”.

Aceite de oliva, un alimento de alta calidad. Freepik

Esta combinación de elementos genera una vinagreta que como subraya García: “El balance un poco de acidez, de dulce. La cremosidad de la yema que me encanta”. La mezcla equilibra la potencia del puerro con matices dulces, ácidos y untuosos y es la clave de un plato así de sencillo. El propio chef reconoce que, a pesar de su sencillez, el resultado no desmerece frente a elaboraciones más complejas: “Bueno, este plato podría estar en cualquier restaurante”.

Un ingrediente muy a tener en cuenta

El puerro es un alimento muy beneficioso para la salud gracias a su bajo contenido calórico y su gran aporte de vitaminas y minerales, especialmente vitamina C, ácido fólico, hierro y magnesio. Es rico en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad, siendo un buen aliado en dietas de control de peso. Además, contiene compuestos azufrados y antioxidantes que contribuyen a reforzar el sistema inmunitario y proteger al organismo frente a enfermedades cardiovasculares. Su efecto diurético también favorece la eliminación de líquidos y toxinas, convirtiéndolo en un ingrediente ideal para mantener el equilibrio y bienestar general.

Te puede interesar:

El puerro a la brasa con la vinagreta de Dani García es un recordatorio de que diez minutos, un microondas y una vinagreta bien equilibrada bastan para llevar a la mesa un plato digno de alta cocina y accesible para todo el mundo.