Hasta el 20 de diciembre, la sala de bóvedas del Museo de Arte Sacro de Bilbao es todo un muestrario de exclusivas tentaciones dulces navideñas elaboradas en conventos de diferentes puntos.
Los pórticos del claustro acogen este tradicional mercado navideño, cuya entrada es libre. Allí se puede adquirir una amplia variedad de productos artesanos fruto del saber hacer de monjas y frailes para disfrutar en familia durante las fiestas.
Dulces conventuales
Museo de Arte Sacro. Plaza Encarnación, 9B. Atxuri, Bilbao.
Entre el género existente se cuentan hasta 17 variedades diferentes de turrones. Así, junto a los clásicos, encontraremos innovaciones como la trufa negra al cointreau, turrón de pán de Cádiz relleno de yema y cabello de ángel, turrón de hojaldre de chocolate, el clásico bilbaino sokonusko, o el exquisito surtido de turrón.
Las clarisas de Salvatierra, por su parte, aportan como siempre sus magníficos chocolates. De Andalucía han llegado también los mejores polvorones y mantecados. Es el caso de exquisiteces de delicada elaboración como el Marrón Glaçe, las Yemitas y los higos con chocolate con origen en Sevilla.
Destacan igualmente los mazapanes artesanos en todos sus formatos: la anguila en su tamaño más familiar, las figuritas de Toledo, las frágiles marquesas, mazapán de Cádiz con frutas escarchadas, rellenos de yema o de cabello de ángel o el tradicional mazapán al corte: con yema, chocolate, crema de mantequilla o de café traídos de Puente la Reina.
Desde Galicia, las Clarisas de Ribadeo (Lugo) muestran sus exquisitas tartas de almendra en varios formatos, incluida la clásica tarta de Santiago, y las clarisas de Ronda proponen un interesante surtido de polvorones y mantecados malagueños que harán las delicias de los paladares más exquisitos.
Todo ello se completa con una pequeña muestra de productos habituales en los conventos: pastas de té, nevaditos, magdalenas o bolas de coco. Y por supuesto, las esperadas choconueces y empanadillas de cabello de ángel.
Junto a los postres, habrá una selección de mermeladas gourmet de sabores atípicos para acompañar a platos salados habituales en estas fechas. Y por último, quien se acerque a este tentador mercado tendrá ocasión de hacerse con diversos licores, tan especiales como los de café y chocolate de Oseira o los de hierbas de Cardeña. – I. Acereda