Resta menos de un año para que arranque la mayor competición del deporte rey del planeta, el evento que, para muchos, paraliza el mundo e impide hacer planes durante un mes; el Mundial de fútbol. Este año tiene la peculiaridad que se celebrará en tres países diferentes, de ahí el diseño tricolor del nuevo balón: el Trionda, traducido al castellano como el "tres olas". Este nombre se debe a la nueva construcción del balón, cuatro paneles que simulan el movimiento de unas olas.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se ha mostrado muy satisfecho: "Es una belleza. Estoy feliz y orgulloso de presentarlo. Adidas ha creado otro balón icónico, con un diseño que encarna la unidad y la pasión de las naciones anfitrionas del próximo año", ha comentado.
El Jabulani y el Tango como recuerdo
Cada 4 años se espera con ansia el diseño del balón de cada Mundial. Es un elemento emocional que hace unir a los fans la pelota con algún recuerdo. Todos y todas las amantes al fútbol recuerdan el famoso Jabulani del 2010, aquel caprichoso esférico que hacía efectos raros y sólo la selección española y Diego Forlán lograron dominar. O el Tango del Mundial del 78 con esas figuras negras tan emblemáticas. No son los únicos balones recordados por la hinchada, en esa lista aparecen también el Etrusco Unico en Italia 1990, o el Tricolore de Francia 1998. Todos estos balones hacen recordar que los jugadores no son lo único importante en los encuentros de fútbol.
Balones con la última tecnología
Todos los balones que se presentan en los Mundiales van incorporados con la máxima tecnología desarrollada hasta ese momento. Sin ir más lejos en el polémico Mundial de Corea y Japón 2002, se presentó el Fevernova, una pelota que implementó tres capas tejidas, para aumentar la precisión que cogía el esférico en el aire. O la La Teamgeist de Alemania 2006 que usó 14 paneles sellados sin costuras para reducir la resistencia al aire y aumentar la velocidad. Todos esos aportaron a la evolución de este deporte.
Una de las nuevas novedades que incluyen los balones de fútbol son los sensores que detectan los movimientos de la pelota en 2D y 3D en tiempo real. Esto hace que se sepa cuando un balón ha entrado por completo a la portería y evita los famosos "goles fantasma".
Brillantes inventos, pero hay que recordar la esencia de este deporte; la unión entre diferentes que genera, ya que los más pequeños juegan al fútbol hasta con una lata de refresco.