Markel Etxeberria (Erandio, 15 de febrero de 1995) se estrena este curso como primer capitán del Sestao River tras las marchas del equipo de Leandro Martínez (Kitchee de Hong-Kong) y Gorka Garai (Leioa), un nuevo rol que lo asume “con responsabilidad” en el club “donde he encontrado mi sitio y ojalá tenga la suerte de retirarme aquí”.
Se estrenan este domingo en Las Llanas tras su debut en Alfaro. ¿Qué cuerpo le dejó el empate sellado en La Molineta?
El equipo empezó el partido bien, se hizo rápido al campo y fue capaz de dar la vuelta con el 1-2, pero en el segundo tiempo sí que estuvimos un poco peor, nos metimos atrás y luego hicimos un penalti tonto que no puede pasar, pero en líneas generales el equipo estuvo bien. Me gustó lo que vi, estuvimos serios y ahora hay que hacer el empate bueno ganando al filial del Zaragoza.
¿Qué partido espera ante el Deportivo Aragón?
Espero a un buen equipo, que tiene gente joven con hambre, pero nosotros tenemos que comenzar a hacernos fuertes en casa, que es por donde pasa todo, nos encanta jugar en Las Llanas, lo que se respira aquí, habrá un ambiente de la leche y tenemos muchas ganas de que llegue el domingo.
¿Qué te ha hecho continuar en el Sestao River?
Como siempre digo, en el Sestao River es donde más he disfrutado y estoy disfrutando de este deporte, estoy agradecido al club porque me dio la oportunidad, porque quieren que continúe aunque tuve alguna cosa, pero lo que quería era continuar aquí, estoy feliz y ojalá pueda seguir muchos más años.
¿No tenía ofertas de Primera RFEF que le pudieran seducir?
No, de Primera RFEF no tuve nada, tuve alguna de Segunda RFEF, pero yo realmente lo que quería era seguir en el River.
Es su cuarta temporada y media en el River y coge todos los galones de la capitanía. ¿Asume que va a ser el líder del vestuario?
Sé la responsabilidad que conlleva ser el capitán del Sestao River, pero me siento arropado, también preparado para el reto y yo intento ayudar en todo lo que pueda, sumar desde donde me toque y estoy seguro de que todos juntos vamos a hacer un año bonito.
A sus 30 años, ¿qué le dice la cabeza después de haber jugado en Segunda División con el Bilbao Athletic, el Valladolid y el Numancia, y después de ejercer en el Cartagena, Eldense y Barakaldo?
En lo que me centro ahora es en disfrutar. Yo me siento orgulloso de haber vivido todas estas experiencias, un privilegiado, y cuando tuve la lesión (en su etapa en el Cartagena se rompió el cruzado anterior de la rodilla izquierda) sufrí, pero también me hizo disfrutar mucho del día a día. Me encanta venir a Sestao todas las mañanas, el ambiente, entrar a la sala de Fernando (San Cristóbal, el histórico ATS de la entidad)... Disfruto mucho del día a día y soy consciente de que tengo 30 años, pero por eso trato de disfrutar el momento en el que estoy.
¿Qué cree que le debe el fútbol?
El fútbol no me debe nada. Me siento un privilegiado de haber vivido todas esas experiencias, de haber jugado en los equipos que he jugado y de haber conocido a la gente que he conocido; y esperemos que esto pues todavía pueda darse más en el tiempo.
¿Quizá que no se le ha dado la oportunidad de poder jugar en Primera División?
Todo el mundo lo que quiere cuando empieza a jugar al fútbol es llegar a competir en Primera División y jugar en el Athletic, por lo menos en mi caso. No he jugado porque no he tenido el nivel para ello, pero me siento tranquilo porque lo he dado todo y, como digo, muy orgulloso y un privilegiado.
Lo tuvo cerca en aquella pretemporada con el primer equipo.
Sí, tuve la suerte de hacer una pretemporada con Bielsa cuando tenía 17 años. Era joven, no eres consciente de dónde estás, de lo que estás viviendo, pero ahora ya echando la vista atrás es algo que queda ahí y que será precioso recordar el día de mañana.
Suma ya casi 125 partidos con el River, llegará a su quinta temporada de verdinegro. ¿Se va a retirar en el River?
No lo sé. Me siento querido por la afición, es donde he encontrado mi sitio y ojalá tenga la suerte de retirarme aquí. Lo que tengo claro es que cuando vea que no estoy, pues lo dejaré yo. Pero a día de hoy me veo bien, disfruto y quiero alargar esto.
Disfrutó del ascenso a Primera RFEF en 2023, pero el pasado mayo también la otra cara con el descenso a Segunda RFEF. ¿Aún se explica ese desenlace de la temporada anterior?
Desde que estoy en el Sestao River he vivido un poco de todo, todos los años ha habido algo. El año pasado fue un año difícil, no nos hicimos a Las Llanas, que todo pasa siempre por hacerse fuerte aquí, no salían las cosas. Y luego sí que dimos la vuelta, estuvimos bien en la segunda vuelta, pero no fuimos capaces de salvarnos. Son años que empiezan mal las cosas, que luego cuesta, que sirven de aprendizaje. Toca quedarse con lo que salió mal para que no vuelva a pasar y seguir.
¿Comparte que se apunte al River como uno de los favoritos?
Somos el Sestao River y este año la Segunda RFEF es muy dura. Hay muy buenos equipos, muy buenas plantillas. No me gusta hablar de quiénes son los favoritos, nos centramos en que vamos a entrenar y a competir todos los fines de semana como si fuese el último, para que en mayo estemos tranquilos con todo lo que hemos hecho.
Pero la masa social sí les va a pedir el ascenso.
Acabamos de bajar una categoría, estamos en Segunda RFEF y el Sestao River tiene que estar en otra categoría. Es normal que quieran que estemos ahí. Lo vamos a dar todo para que así sea, pero no queremos meternos la presión de ascender porque no ayuda.
Vuelve también Aitor Calle al banquillo, un año después de su marcha al Numancia. ¿A qué Aitor se ha encontrado?
Al mismo Aitor de siempre. Con Aitor llevo ya cuatro años, él sabe lo que puedo dar, yo sé lo que él quiere. Estamos muy a gusto con él, el ambiente en el vestuario es muy bueno. Creo que es el entrenador idóneo para el River.
¿Será un River similar al que ascendió con Aitor Calle?
Sí, creo que es un River similar. Agresivo, competitivo y soy optimista con lo que veo.
¿Cómo valora la plantilla?
La plantilla me gusta. Tenemos una mezcla de gente muy joven con hambre, que viene de hacerlo bien en Segunda o Tercera RFEF. Y luego gente con más experiencia, más hecha a la categoría como Madrazo, Pradera, Sarriegi, Jorge... La mezcla es buena.