Las tasas fueron las grandes protagonistas ayer en el pleno del mes de octubre del Ayuntamiento de Portugalete. Al igual que está ocurriendo en la inmensa mayoría de ayuntamientos, en Portugalete el tema más recurrente es la subida de la tasa de basuras. En el caso de la noble villa jarrillera, se aprobó un incremento del 45% en esta tasa, esta subida no es, hasta el momento, suficiente para cumplir con la exigencia europea de cubrir el 100% del coste del servicio con las tasas. A partir de enero, con la tasa de basuras en Portugalete se cubrirá el 70% del coste del servicio de recogida y tratamiento de basuras.

Este incremento en la tasa de basuras, tal y como indicó el edil de Medio Ambiente, Iker Villalba, “será de menos de tres euros al mes”. El motivo por el que Portugalete no ha hecho la subida hasta llegar a cubrir el 100% del gasto es que, tal y como apuntó Villalba, “ahora veremos qué costes se han de cubrir por la ciudadanía y cuánto suponen”. En este aspecto, la próxima entrada en vigor de un nuevo contrato de recogida de residuos también servirá para marcar los costes a asumir y, además, dotará a la villa de herramientas para saber cuántos residuos genera cada familia jarrillera y su compromiso con el reciclaje. En base a todos esos datos con los que cuente en el futuro Portugalete, determinará si son necesarias nuevas subidas en su tasa de basuras, así como la aplicación de bonificaciones a diversos sectores.