Iñigo Martínez (Ondarroa, 1991) se ha quedado sin dorsal en el Barcelona. El central vizcaino continúa inscrito en LaLiga como jugador blaugrana, sin embargo, el número 5 que portaba desde que llegó al Camp Nou en verano de 2023 aparece ahora en la espalda de Pau Cubarsí. Es el nuevo movimiento que deja claro que el acuerdo entre el jugador, el Barcelona y el Al-Nassr está cerrado a falta de la confirmación oficial.

De hecho, se pudo saber que Iñigo Martínez contó con el permiso del club para ausentarse de la sesión vespertina del pasado jueves y que, además, aprovechó la mañana de ayer para despedirse de sus compañeros y recoger todas sus pertenencias de la ciudad deportiva Joan Gamper. Asimismo, el central vizcaino se encuentra en Faro, donde está concentrado el Al-Nassr dirigido por Jorge Jesús, después de que cogiera un vuelo privado desde Barcelona en la tarde de ayer. Por ello, todo parece indicar que en las próximas horas el jugador rescindirá su contrato con el Barça para firmar por el equipo de Arabia. 

Los detalles de la operación todavía se desconocen de forma oficial, sin embargo, ya puede saber que el Al-Nassr no pagará ni un solo euro por el traspaso de Iñigo Martínez, que de esta forma llega libre. Y es que el Barcelona se contentó con ahorrarse los 14 millones del sueldo del central, al que todavía le quedaba una temporada más en la ciudad condal, con lo que entrará en el fair play financiero respecto a la masa salarial y podrá inscribir a los recién llegados Joan García y Marcus Rashford.

Por otro lado, el central ondarrutarra firmará con su nuevo equipo por dos temporadas, aunque incluirá en su contrato una cláusula liberatoria en caso de que el jugador quisiera rescindirlo al finalizar el primer año.

El lío de Ter Stegen

Con todo, la sorpresa de la jornada la protagonizó Ter Stegen que también se quedó sin dorsal. El guardameta alemán se encuentra en plena guerra con la entidad presidida por Joan Laporte al no autorizar el envío del informe médico de su operación a LaLiga y así impedir que el club se ahorre parte de su salario. Y es que mientras que el Barça estima que su baja durará cuatro meses, el portero considera que tan solo serán tres.

Ter Stegen, en un comunicado, fue muy contundente con su equipo: “La decisión de someterme a una cirugía se tomó tras consultar con profesionales médicos y fue aprobada por el club, con el fin de estar disponible lo antes posible para seguir luchando por títulos. Anuncié públicamente el plazo de recuperación mínimo que necesitaría, el cual me fue comunicado por los expertos más reputados y siempre en coordinación con el club”.